Ocho candidatos, un retador.

Resultado de imagen de candidatos ajedrez 2020

El Torneo de Candidatos en su edición 2020 tendrá 8 jugadores clasificados a lo largo del 2019, quien salga campeón tendrá la oportunidad de retar al actual Monarca Mundial: Magnus Carlsen. El torneo se disputará bajo un formato de round robin a doble vuelta, serán 14 emocionantes rondas del 17 de marzo al 03 de abril, en la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia.
Repasemos los ocho candidatos, donde sólo saldrá un retador.

Fabiano Caruana

El italo – americano es último retador, donde llegó hasta los desempates para finalmente caer contra Magnus Carlsen. Actualmente es el número 2 del mundo, con un rating de 2,842. «Fabi» cerró su preparación al Candidatos de manera espectular después de ganar convincentemente Wijk aan Zee. Sin duda, es el gran favorito para repetir el triunfo en Candidatos y tener derecho a competir por la corona mundial.
Obtuvo su boleto al Candidatos 2020 tras salir derrotado del Match por el título Mundial.

Ding Liren

El prodigio chino ha tenido un ascenso meteórico en los años recientes. Su récord con 95 derrotas fue impactante, medallista de oro en el tablero 1 en la última Olimpiada Mundial. Actualmente es el número 3 del mundo con 2,805. Con un estilo dinámico y muy técnico, Ding Liren será un rival difícil en el Candidatos.
Ganó su erecho a participar en el 2020 tras ser finalista de la Copa del Mundo 2019.

Alexander Grischuk

Grischuk será el ‘veterano’ del torneo. El talento del ruso es indudable, pero sus nervios han evitado que termine por convertirse en un protagonista del ajedrez mundial, parece que el 2019 fue un año estable donde logró subir en el rating mundial hasta alcanzar la 4a posición, con 2,777 puntos de ELO. Un jugador muy peligroso para cualquiera, que seguro hará partidas muy interesantes durante el torneo.
Alexander Grischuk ganó su lugar en el Candidatos 2020 con uno de los dos boletos que entregó el Grand Prix de la FIDE.

Ian Nepomniachtchi

«Nepo» es rating número 5 del mundo, con 2,774. Un jugador con un estilo muy propositivo y dinámico, siempre mostrando ideas interesantes en el tablero. Sin embargo, la falta de consistencia en sus resultados lo hacen un jugador intermitente, casi le cuesta su lugar en el Candidatos 2020. El ruso será un protagonista en el torneo, pues el 2019 ha sido su mejor año en términos de resultados, incluso declinó su participación en Wijk aan Zee para prepararse hacia el Candidatos 2020, lo que supone se está tomando en serio la posibilidad de ser el retador.
Ian es el otro jugador que clasificó a través del Grand Prix, dejando fuera uno de los favoritos, Maxime Vachier – Lagrave.

Teimour Radjabov

A los 15 años ya había logrado vencer a Garry Kasparov, en el histórico torneo de Linares. Parecía que el azerí se convertiría en Campeón Mundial, sus partidas derrochaban talento. Conforme ‘Radja’ fue creciendo su participación en los torneos internacionales disminuyeron notablemente. Fue una gran sorpresa que haya ganado la Copa del Mundo, siendo un jugador prácticamente retirado, en los desempates mostró un gran nivel, derrotando convincentemente a Ding Liren. El rating número 9 del mundo con 2,765 puntos de ELO.
Logró su boleto al Candidatos 2020 llegando a la final de la Copa del Mundo.

Anish Giri

Pesé a su corta edad, ya ha disuptado el torneo de Candidatos. Un estilo muy sólido y técnico, vencerlo no será fácil para cualquiera de sus rivales. Anish es el número 11 del rating mundial con 2,763.
Ganó su lugar en el Candidatos 2020 por rating durante el 2019, eso habla de la constancia que tuvo el año.

Wang Hao

Una de las sorpresas para este Candidatos. El chino Wang Hao obtuvo su pase el Candidatos tras ganar el Gran Suizo de la FIDE, el torneo en modalidad suizo más fuerte que ha habido. Se impuso con un estilo muy combativo y hambriento de gloria. Es el rankeado 12 del mundo con 2,762 puntos de ELO.

Kirill Alekseenko

El Comité Organizador eligió a Kirill Alekseenko como el último participantes del Candidatos 2020. Decisión que ha generado bastante polémica en el mundo del ajedrez, pese a su meteórico ascenso e importantes resultados en el 2019, Alekseenko tiene 2,698 punto de ELO y esto lo ubica en el lugar 39 del rating internacional.
Maxime Vachier – Lagrave, Levon Aronian, Sergey Karjakin, Welsey So son nombres que parecía tenían más méritos para estar en el Candidatos 2020. La decisión final la tomó el Comité Organizador que, seguramente esperan una actuación notable del joven ruso.

Por Luis Raygoza

Igualando a Kasparov, emulando a Karpov

Fabiano Caruana, en el Tata Steel 2020

Tras la clausura del Tata Steel Chess Tournament sin lugar a dudas, lo más sobresaliente fue la actuación del último contendiente al título mundial: Fabiano Caruana. De arranque, otros jugadores habían acaparado la atención; fundamentalmente por la participación de tantos jugadores jóvenes en la lista del grupo Masters. Fabiano Caruana había conseguido ganar el torneo a falta de una ronda, con un 9/12 que había conseguido tras su victoria con las piezas blancas frente al juvenil gran maestro polaco Jan-Krzysztof Duda.

Caruana logró ganar un peón en el medio juego y apretar este final para hacerse de la victoria.

En la última ronda, parecía que no habría más sorpresas. Con los tres primeros lugares prácticamente decididos se esperaba una ronda discreta, sin embargo, para el italo – americano no le era suficiente con hacer tablas. Fabiano Caruana con las piezas negras buscó la iniciativa, y logró doblegar a la joven promesa rusa, Vladislav Artemiev.

Caruana mostró un estilo muy propositivo durante todo el torneo.

Fabiano Caruana terminó con 10 puntos de 13 posibles (+7 =6 -0). Un resultado impactante, dos puntos arriba del segundo lugar, el Campeón del Mundo Magnus Carlsen. El estilo y juego de Caruana fue constante durante todo el torneo. La partida contra Vishy Anand entregando una calidad con las piezas blancas, también es digna de analizarse. Otra de sus partidas, muy combativa llena de juego dinámico, donde el aficionado queda agradecido porque ambos jugadores buscaron desesperadamente ir por el punto, donde Caruana enfrentó y derrotó con mucha categoría al juvenil Gran Maestro Alireza Fiourzja.

Tabla de posiciones Tata Steel Chess Tournament 2020, Grupo A

El resultado de Caruana permitió al aficionado viajar al pasado para recordar resultados similares. Donde en el ya lejano 1999, una leyenda viviente del ajedrez mundial, “El ogro de Bakú” Garry Kasparov también consiguió un 10/13 en Wijk aan Zee. En esa ocasión, ganó con apenas medio punto de distancia sobre el segundo lugar, Vishy Anand.

Tabla de posiciones Hoogovens 1999, Grupo A

Otro memorable resultado fue cuando Anatoly Karpov, con 42 años de edad, consiguió el primer lugar con 2.5 puntos de ventaja sobre el segundo lugar, uno de sus mayores rivales en el tablero, Garry Kasparov.

Tabla de posiciones Linares 1994.

La singularidad del resultado de Fabiano Caruana es llamativa, en un tiempo donde el ajedrez a nivel de jugadores top parece ser bastante uniforme. Lo que hizo el italo – americano en Wijk aan Zee es un resultado que quedará la posteridad, y es importante resaltar que Caruana ya había tenido un resultado similar en la Copa Sinquefield del 2014, empezando con un impresionante 6/6 ¡Seis victorias seguidas!, siendo suficiente para ganar el torneo con tres puntos de ventaja, sobre Magnus Carlsen.

Tabla de posiciones Copa Sinquefield 2014

El 2020 será otra oportunidad para “Fabi” donde buscará repetir su victoria en el torneo de Candidatos y enfrentar por segunda ocasión al monarca mundial, Magnus Carlsen. Es inevitable pensar que esta clase de resultados lo colocan como un amplio favorito a ser el “Candidato” del 2020.

Por Luis Raygoza