Igualando a Kasparov, emulando a Karpov

Fabiano Caruana, en el Tata Steel 2020

Tras la clausura del Tata Steel Chess Tournament sin lugar a dudas, lo más sobresaliente fue la actuación del último contendiente al título mundial: Fabiano Caruana. De arranque, otros jugadores habían acaparado la atención; fundamentalmente por la participación de tantos jugadores jóvenes en la lista del grupo Masters. Fabiano Caruana había conseguido ganar el torneo a falta de una ronda, con un 9/12 que había conseguido tras su victoria con las piezas blancas frente al juvenil gran maestro polaco Jan-Krzysztof Duda.

Caruana logró ganar un peón en el medio juego y apretar este final para hacerse de la victoria.

En la última ronda, parecía que no habría más sorpresas. Con los tres primeros lugares prácticamente decididos se esperaba una ronda discreta, sin embargo, para el italo – americano no le era suficiente con hacer tablas. Fabiano Caruana con las piezas negras buscó la iniciativa, y logró doblegar a la joven promesa rusa, Vladislav Artemiev.

Caruana mostró un estilo muy propositivo durante todo el torneo.

Fabiano Caruana terminó con 10 puntos de 13 posibles (+7 =6 -0). Un resultado impactante, dos puntos arriba del segundo lugar, el Campeón del Mundo Magnus Carlsen. El estilo y juego de Caruana fue constante durante todo el torneo. La partida contra Vishy Anand entregando una calidad con las piezas blancas, también es digna de analizarse. Otra de sus partidas, muy combativa llena de juego dinámico, donde el aficionado queda agradecido porque ambos jugadores buscaron desesperadamente ir por el punto, donde Caruana enfrentó y derrotó con mucha categoría al juvenil Gran Maestro Alireza Fiourzja.

Tabla de posiciones Tata Steel Chess Tournament 2020, Grupo A

El resultado de Caruana permitió al aficionado viajar al pasado para recordar resultados similares. Donde en el ya lejano 1999, una leyenda viviente del ajedrez mundial, “El ogro de Bakú” Garry Kasparov también consiguió un 10/13 en Wijk aan Zee. En esa ocasión, ganó con apenas medio punto de distancia sobre el segundo lugar, Vishy Anand.

Tabla de posiciones Hoogovens 1999, Grupo A

Otro memorable resultado fue cuando Anatoly Karpov, con 42 años de edad, consiguió el primer lugar con 2.5 puntos de ventaja sobre el segundo lugar, uno de sus mayores rivales en el tablero, Garry Kasparov.

Tabla de posiciones Linares 1994.

La singularidad del resultado de Fabiano Caruana es llamativa, en un tiempo donde el ajedrez a nivel de jugadores top parece ser bastante uniforme. Lo que hizo el italo – americano en Wijk aan Zee es un resultado que quedará la posteridad, y es importante resaltar que Caruana ya había tenido un resultado similar en la Copa Sinquefield del 2014, empezando con un impresionante 6/6 ¡Seis victorias seguidas!, siendo suficiente para ganar el torneo con tres puntos de ventaja, sobre Magnus Carlsen.

Tabla de posiciones Copa Sinquefield 2014

El 2020 será otra oportunidad para “Fabi” donde buscará repetir su victoria en el torneo de Candidatos y enfrentar por segunda ocasión al monarca mundial, Magnus Carlsen. Es inevitable pensar que esta clase de resultados lo colocan como un amplio favorito a ser el “Candidato” del 2020.

Por Luis Raygoza

Ten years challenge Tata Steel Chess Tournament 2010 – 2020

Foto del sitio oficial, Alina L’Ami

El ahora llamado Tata Steel Chess Tournament es un evento que se desarrolla en Wijk aan Zee, Holanda. A lo largo de sus diferentes ediciones ha cambiado de nombre por el tema de los patrocinadores interesados en promover uno de los eventos con mayor tradición en el ajedrez mundial. 

La dinámica de esta crónica es muy sencilla, donde se pretende mostrar los ajedrecistas que participaron en la edición del Wijk aan Zee 2010, en ese entonces llamado Corus Chess Tournament, y cuáles han logrado sobrevivir al cambio generacional que se ha manifestado en los últimos diez años.


La tabla de posiciones del Grupo A del Corus Chess Tournament en 2010.

La tabla de posiciones del Grupo B del Corus Chess Tournament en 2010.

Tabla de posiciones en la ronda 4 del Grupo A, Tata Steel Chess Tournament 2020.

Después de ver las tablas, se puede notar que realmente son pocos los jugadores que han ganado la batalla contra el tiempo. En primer lugar tenemos al jugador más veterano del torneo, Vishy Anand, que participó en 2010 y actualmente se mantiene en competencia, además, quitando cualquier rumor de pensar en el retiro. Anish Giri, con 26 años actualmente, consiguió su participación en el grupo A tras ganar el grupo B en 2010. Y desde entonces ha participado en todas las ediciones para el grupo A. El filipino Wesley So, ahora bajo la bandera de los Estados Unidos participó en el ya lejano 2010 en el grupo B, quedando en 4° lugar y aún representaba a Filipinas. Fabiano Caruana, al igual que Anand en 2010 ya participaba en el grupo A y en este 2020 también, y al igual que So ahora lo hace bajo la bandera de los Estados Unidos, cuando en la edición de 2010 lo había hecho representando a Italia. 

Uno de los casos más interesantes es el caso del actual Campeón Mundial Magnus Carlsen, cuando en el 2010 no figuraba entre los más veteranos, era parte del grupo de jugadores relativamente jóvenes. La contraparte en 2020 es impactante, pues Magnus, sólo después de Anand y Vitiugov es el jugador más veterano del torneo, es decir, hay 11 jugadores más jóvenes que él.
Finalmente, el caso de los locales Jan Smeets y Erwin L’Ami. El primero participó en el grupo A en el 2010, y en esta edición lo hace en el grupo B, mientras que Erwin se mantuvo participando en el grupo B para ambas ediciones. 

Parece extraño ver torneos del más alto nivel con nombre relativamente nuevos y jugadores jóvenes, dejando de lado a Grandes Maestros como Vladimir Kramnik, Hikaru Nakamura, Sergey Karjakin, por mencionar algunos. Sin embargo, también luce agradable ver nuevos jugadores con un estilo refrescante en el mapa del ajedrez internacional. En su mayoría, son jóvenes que aún tienen mucha historia por escribir, así que no olvides mirar con cuidado el Tata Steel Chess Tournament 2020.

Por Luis Raygoza