El 2023 lleva un mes y varios de nuestros estudiantes han realizado diferentes participaciones en torneos alrededor de México como preparación rumbo al Abierto Mexicano de Ajedrez y los Juegos Nacional CONADE.
Infomes en ajedrez@laufer.com.mx y +52 1 999 609 0314
El entrenamiento en ajedrez (y cualquier otra disciplina) debe fundamentarse en planes de trabajo previamente establecidos, metodología deportiva y objetivos medibles.
Tenemos la experiencia para ayudar a los ajedrecistas a alcanzar los objetivos deportivos que se propongan. Hemos participado en distintas competiciones de carácter nacional e internacional, consiguiendo importantes resultados.
Luis Raygoza y Julio Díaz en la Olimpiada Nacional 2012
Posteriormente hemos adquirido la experiencia como entrenadores: trabajando en diferentes instituciones y con diferentes alumnos, ayudando a los ajedrecistas a materializar sus metas.
Queremos contar con ajedrecistas comprometidos en trabajar para lograr sus objetivos: incrementar su rating FIDE, alcanzar medallas en Juegos CONADE o Universiada Nacional, ganar torneos de carácter nacional.
El próximo 03 de Octubre comenzará La Academia de Läufer.
Entrenaremos a través de la plataforma Chessable, en su sección de Classroom.
El domingo 31 de julio se inauguró en Mérida, Yucatán el Club de Ajedrez «El Matador».
Los horarios son de lunes a viernes de las 4:00 pm a las 9:00 pm, y los sábados 8:00 am a 2:00 pm. Ubicado en Avenida Tecnológico Calle 60 x 11A y 13, Fraccionamiento del Norte. Mérida, Yucatán.
El Entrenador FIDE y Árbitro Nacional Iván Vargas es el Director del Club.
Inició como entrenador en 2016 para ajedrez de iniciación y en 2019 clasifica a su primer alumna a una Olimpiada Nacional obteniendo 2 medallas de bronce y 1 oro, como entrenador ha obtenido 8 bronces y 1 oro. Así como 3 campeonatos nacionales de sus alumnos.
«Mi principal impulso para emprender la Academia, es mi pasión por el ajedrez y el transmitir la misma a jóvenes de todas las edades, le he dedicado los últimos 6 años de mi vida a la enseñanza de este gran deporte y el poder ver disfrutar de jugar una partida, la emoción de jugar su primer torneo, la alegría cuando ganan por primera vez una medalla, y sus aspiraciones por ser los mejores siempre, me recuerda a lo que yo vivía de niño y quiero compartir con ellos mis experiencias y sueños para que un día disfruten tanto del ajedrez como lo hacemos muchos ya en este mundo.» – Iván Vargas
«El club «El Matador» será un espacio para todo el que desee poder tener dónde jugar, los chicos podrán interactuar y buscaremos retomar la creación de jóvenes talento para que destaquen a nivel nacional y sigan representando a Yucatán y manteniendo su puesto en lo más alto, es un proyecto a futuro pero ya comenzamos y vamos con todo hasta lograrlo.» – Iván Vargas.
«El poder tener un club propio ha sido una de mis metas en los últimos años, he visto a mucha gente perderse en el camino por no poder contar con un lugar para seguir trabajando, y ahora que tenemos esta oportunidad, el deseo de compartirlo con todos me hace muy feliz, y me da mucha esperanza para el futuro próximo.» – Iván Vargas
El siguiente fin de semana, sábado 30 y domingo 31 de julio en Jesús María, Aguascalientes al margen de la Feria de los Chicahuales se organizan dos actividades de ajedrez importantes para la difusión del deporte – ciencia en el Estado.
El día sábado 30 de julio en punto de la 1:00 pm se llevarán a cabo una serie de partidas simultáneas impartidas por el local Maestro Nacional Luis Raygoza, ganador de la Primera Edición de La Feria de los Chicahuales en 2021. Las simultáneas se llevarán a cabo en la Plaza Principal de Jesús María, Aguascalientes.
Las partidas simúltaneas son un preludio al evento principial de la Feria de los Chicuales 2022, un torneo en formato rápido con tres diferentes categorías para todas las edades: menores de 12 años, menores de 18 años y categoría Abierta.
El torneo se llevará a cabo el domingo 31 de julio comenzando a las 9:00 am la primera ronda, para inscribirte hay que llegar antes a la sala de juego y completar tu proceso de inscripción. La sede del evento será La Casa de la Música del municipio de Jesús María, Aguascalientes.
Los hermanos May, Ivana y Andrés en Cadereyta 2022
Andrés Elías May Sánchez, recién coronado Campeón Nacional sub-15 en los XII Juegos Nacionales de Ajedrez Infantiles y Juveniles, torneo que se disputó en la ciudad de Cadereyta, Querétaro del 8 al 10 de julio del presente año. Pueden encontrar los resultados completos en: http://chess-results.com/tnr656860.aspx?lan=2&art=1&rd=6&fed=MEX&flag=30
Andrés es originario de la hermana República de Yucatán, tiene 15 años de edad, cuenta un puntaje de rating de 1,941. Además de convertirse en Campeón Nacionabl sub-15, Andrés representará a México en el Campeonato Panamericano del 2023. Amablemente respondió algunas preguntas sobre él y su perspectiva del ajedrez.
Andrés con el IM David Martínez
Andrés cuéntanos, ¿Cómo empezaste en el ajedrez?, ¿Cuánto tiempo tienes practicando? Aprendí a mover las piezas un poco antes de entrar a la primaria porque en la escuela estaba como materia el ajedrez. En ese momento me enamoré del juego y desde entonces llevo como 8 o 9 años disfrutando del juego.
Acabas de ser Campeón Nacional, ¿Crees que las cosas cambiarán? Digamos, en tu entorno… No creo que muchas cosas cambien, recibí un par de felicitaciones pero nada fuera de lo normal.
¿Crees que mereciste ser Campeón Nacional? En parte sí, pero creo que lo merecen igual o más las personas que me apoyaron y motivaron para entrenar y no aflojar ni confiarme en ningún momento, que por cierto si lo llegué a hacer.
Ángel Múñoz (Tabasco), Andrés May (Yucatán), Matías Alvarado (Hidalgo)
¿Qué te despierta todas las mañanas para ponerte a entrenar y querer ser mejor? Crear partidas más bonitas para que algún día mi hijo vea mis partidas y diga: «Quiero jugar como mi papá».
De tu edad hay rivales muy fuertes, Miguel Montes y Miguel López de Querétaro, Matías Alvarado de Hidalgo, de Yucatán Atlas Galavíz y Santiago Zacarías. ¿Qué piensas de ellos? Definitivamente todos juegan muy duro pero me alegra llevarme bien con ellos, y espero que todos sigan entrenando para mantener esa rivalidad sana que hay.
Andrés May vs Santiago Zacarías
¿Tienes objetivos en el ajedrez? Pues el objetivo más cercano al que aspiro ahorita mismo es obtener un título en algún North American o Campeonato Panamericano, pero a largo plazo aún no lo he pensado.
Andrés, ¿Quién crees que al día de hoy ha marcado tu vida en el mundo del ajedrez? Muchas personas como mis papás y abuelos me han apoyado desde siempre, pero alguien que ha estado a mi lado desde que empecé a entrenar es el maestro Iván (Vargas), ya que desde muy chico ha hecho que disfrute del juego cada día más y cuando me da pereza entrenar siempre ha estado ahí para motivarme, reprocharme y todo eso.
¿Quién es Iván Vargas para ti? Más que un entrenador, ahora lo veo como uno de mis mejores amigos porque confío en él y no solamente con lo que tiene que ver con el ajedrez si no como persona, creo que los dos nos apreciamos mucho.
Andrés May e Iván Vargas
Si tuvieras que explicarle a un extraterrestre qué es el ajedrez, ¿Qué le dirías? Saca tus caballitos y trata de matar al rey, si no haces eso no tiene chiste jugar.
¿De qué partida te sientes más orgulloso? Me gustó mucho una que jugué contra Atlas (Galavíz) en los Juegos CONADE de este año, sacrifiqué una pieza pero al final terminé aceptando las tablas porque me puse nervioso o algo así. Me arrepiento porque me quedé con la duda de que hubiera pasado si seguía jugando.
¿Ganar lo es todo o lo único? A veces no siento que aunque haya ganado la partida me lo merezca, creo que importan mucho los medios por los cuales llegaste a la victoria así que no, ganar no lo es todo.
¿Ajedrecista mexicano favorito? El Maestro FIDE Gonzalo Navarrete «El Monstruo».
FM Gonzalo Navarrete
¿Crees que es fácil enfocarse sólo entrenar? o, ¿Consideras que hay muchas distracciones para lograr tus objetivos? Cuando entreno por mi cuenta siento que si puede llegar a ser difícil estar sin alguien que te acompañe, porque en mi caso, hasta la más mínima distracción como ir por agua o algo por el estilo puede hacer que me desenfoque de lo que esté haciendo en ese momento, creo que si es importante estar acompañado.
¿Tienes un rival a vencer? Creo que Santiago Zacarías, porque él ha sido con el que he jugado más desde que estábamos más chicos y los dos seguimos entrando duro y todo eso. De hecho hace poco empezamos a ser compañeros de entrenamiento así que sí, sería él.
Santiago Zacarías vs Andrés May
¿Crees que cuando llegues a la Universidad tendrás que dejar de lado el ajedrez? Pues no dejar de lado como tal, pero si priorizar más la escuela y los estudios, pero dejar el ajedrez ¡Nunca!
¿Has llorado después de perder una partida? En realidad no creo que exista un niño que no haya llorado cuando pierde una partida (risas), recuerdo que lloré varias veces en el Torneo Memorial Carlos Torre porque perdí como 2 años seguidos contra un niño de Cuba.
Igual cuando quedé en segundo lugar en un torneo escolar me puse a llorar y no quise pasar a recibir la medalla, ahí si me regañaron mis papás porque dijeron que estaba sufriendo en lugar de disfrutar el juego, creo que desde entonces lo dejé de hacer.
Si pudieras pedir un deseo relacionado con el ajedrez, ¿Qué sería? Poder jugar todos los torneos que quiera sin tener que preocuparme por gastos ni nada.
Le deseamos a Andrés el mejor de los resultados en sus siguientes scompetencias.
Del 8 al 10 de julio se disputó el torneo de ajedrez válido para rating internacional Jesús F. Contreras en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, en las instalaciones del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU).
Instalaciones del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU)
El torneo albergó 24 participantes de Aguascalientes, Guanajuato y Coahuila en un torneo cuyo ritmo de juego fue 60 minutos por jugador más 30 segundos de incremento por movimiento donde se disputaron 6 partidas con validez para rating internacional.
Durante la primer noche de la competencia de disputó un torneo de blitz que también tuvo validez para rating internacional. El gandor fue el Maestro FIDE local Jesús González Mata (AGS), completando el podio en 2° lugar Sebastián Morlett (COA) y en 3° lugar Everardo Vázquez Toledo (AGS).
El FM Jesús González Mata y la AN Estefanía Zapata Banda
Retomando el torneo clásico, fue un evento muy disputado de principio a fin, donde hubo un triple empate en el primer lugar. Siendo los oriundos de Coahuila quienes se llevaron el 1° – 2° del torneo. 1° Lugar – Sebastián Morlett (Coahuila) 2° Lugar – FM Guillermo Ruíz (Coahuila) 3° Lugar – Habid Santiago Chávez (Aguascalientes)
Felicidades a Sebastián por un gran torneo
Así mismo, destacó Gilberto Macías como el mejor jugador menor de 20 años y Wendy Sarabia como la mejor femenil del evento.
Como club, nos llena de orgullo tener jugadores nuevos participando, entusiasmados por obtener su rating internacional, por mejorar su ajedrez y competir a nivel nacional. Así como ver que la comunidad de ajedrez en Aguascalientes continúa creciendo.
Enormes agradecimientos a todos los participantes.
¡Nos vemos en un mes! Para el siguiente torneo de ajedrez IRT «Mes de las Juventudes», del 19 al 21 de agosto.
AN Estefanía Zapata, Habid Santiago, Gilberto Macías, Everardo Vázquez, Sebastián Morlett, Alberto Corral, FM Guillermo Ruíz, Wendy Sarabia.
Tras meses que parecían interminables por la pandemia y un aislamiento que nos orilló a practicar el deporte – ciencia desde casa, hoy podemos volver a enfrentarnos en el tablero. Qué mejor manera de haciéndolo con todos de validez internacional.
Para el ajedrez en Aguascalientes fue de suma importancia la realización del evento, pues hace años no se conseguía la organización de torneos con validez para rating internacional dentro del estado. Estos torneos permiten a los jugadores ‘foguearse’ entre ellos y con rivales foráneos. Ayudándoles a mejorar como ajedrecistas e incrementar su rating internacional.
Nos visitó el Maestro Internacional Benjamín Góngora, de la Ciudad de M´éxico. Logrando el 2° lugar en el grupo Tepezalá.
Las instalaciones del evento fueron inmejorables: En el club de ajedrez Qualis Chess ubicado en Silos #631, Plaza San Fernando, Aguascalientes. Para quienes gusten de tomar clase, prepararse o ir a disputar una partida amistoso, Qualis es un excelente lugar para hacerlo.
Qualis Chess
En el ámbito competitivo, el torneo fue de bastante provecho para Salvador Roldán López, quien tras finalizar Primer lugar del grupo Tepezalá con ¡Impresionantes 6,5/7! adquiere una variación de 25 de ELO con lo que alcanza los 2,200 puntos.
https://ratings.fide.com/profile/5119120
Jóvenes promesas del estado de Aguascalientes también se dieron cita en el torneo, alcanzando excelentes resultados.
Habid Santiago, 3er lugar en el grupo CosíoGilberto Macías, 3er lugar en el grupo Tepezalá
Es el comienzo de torneos en el estados de Aguascalientes…
La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece clases de ajedrez abiertas para todo el público, sin ningún costo.
El ajedrez ha aumentado su popularidad considerablemente como consecuencia del confinamiento en casa en prácticamente todas las ciudades del mundo. Ya que puede practicarse desde cualquier aparato inteligente con acceso a internet.
La iniciativa de la ENES León pretende hacer sinergia con la difusión del ajedrez en México, volviéndose un lugar que tenga tradición del deporte – ciencia.
Las clases son totalmente gratuitas y abiertas a todo el público, lo único que requieres es conectarse a la hora de las sesiones: todos los martes y jueves a las 20:0 horas. Al siguiente enlace: ENES León Martes y jueves · 20:00 – 21:00 Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/sgv-tscy-ctz O marca el: (MX) +52 222 382 6000 PIN: 565 617 011 1021# Más números de teléfono: https://tel.meet/sgv-tscy-ctz?pin=5656170111021
La maestra que imparte las sesiones es la Woman Candidate Master Rita Torres Rosas.
Julio, ¿Cuándo empezaste a jugar ajedrez, dónde, con quién?
Empecé a jugar viendo a mis primos y justo después de aprender a mover las piezas hubo un selectivo en mi primaria para competir en juegos escolares al que tuve suerte de clasificar ya que no había más niños que supieran jugar, a partir de ahí no hubo vuelta atrás.
Actualmente vives en Mérida, ¿A qué atribuyes que se concentren tantos jugadores en esa ciudad?
Excelente pregunta, yo vine originalmente para entrenar con maestro cubano y ya después me quedé por la universidad así que quizás es por eso mismo, por la cercanía con Cuba donde se toman más en serio el ajedrez, en épocas de León Hoyos era el Maestro Ramon Huertas quien aportó muchísimo al desarrollo del ajedrez en Yucatán.
Maestro Internacional Ramón Huertas
¿Crees que el ajedrez online ha impactado positivamente en el ajedrez? Haciéndolo en ritmos más rápidos, informales, etcétera.
Considero que sí y mucho, es mucho más entretenido para la gente que recién quiere entrar a este mundo ver a Nakamura jugando bullet que seguir un torneo clásico donde mueven una vez cada 20 minutos, entiendo que esto tiene sus pros y contras y que a los más puristas del ajedrez no les guste el online pero hay que adaptarse, antes había partidas aplazadas, luego hubo controles más rápido y ahora jugamos desde el teléfono, el ajedrez cambia y está bien.
Si tuvieras que explicarle a un extraterrestre, qué es el ajedrez, ¿Qué le dirías?
Le diría la típica de “El ajedrez como la música y el amor tiene el poder de hacer feliz a la gente.”
Julio, tienes 5 normas de Maestro Internacional, necesitas únicamente el rating (2400) para alcanzar el título, pero tienes algún tiempo sólo necesitando eso, ¿Se ha vuelto una obsesión el título?
Cuando completé mi tercera norma sí sentí cierta obsesión por el título y creo que eso hizo que dejara de disfrutar un poco porque en cada torneo pensaba en los puntos que subía y bajaba más que en las partidas como tal, pero ahora ya no me preocupa tanto, estoy estudiando mucho más ajedrez que antes y finalmente le agarré cariño a esta parte del ajedrez, el título ya llegará tarde o temprano.
Después de Carlos Torre, ¿Quién crees que es el mejor jugador en la historia de México?
León Hoyos claramente, nunca se me va a olvidar el partidón que la metió a Jobava en la Olimpiada Mundial.
El Gran Maestro Manuel León derrotó en la Olimpiada Mundial de Khanty-Mansiysk en 2010 al Gran Maestro de Georgia Baadur Jobava, un jugador en ese entonces con 2,710 puntos de ELO.
Fuiste medallista de Olimpiada y Universiada Nacional, estos eventos realmente ayudan al progreso del ajedrez en México, ¿O faltan escalones para tener más jugadores titulados?
Honestamente no, al menos cuando yo participaba nunca me gustó el hecho de que le dan demasiada importancia, te hacen creer que todo el entrenamiento y esfuerzo del año son dirigidos a ganar la olimpiada nacional, pero ¿Por qué? Siempre pensé que te vuelven un poco resultadista y para nada creo que aporte algo con tener más jugadores titulados, para eso se necesitan mas eventos válidos para ELO y con posibilidades de obtener normas como los que se estaban comenzando a hacer antes de la pandemia.
CM Alan Navarrete, FM Julio Díaz y CM Juan Benavente en la Olimpiada Nacional 2012 en Guanajuato
¿Cuáles son tus tres jugadores favoritos en la historia del ajedrez?
Lasker porque estaba loquísimo, Rubinstein impresionaba con su técnica y de la misma escuela el gran Michael Adams.
¿Qué opinas de Queen’s Gambit?
En particular me gustó mucho el formato mini serie porque no me gusta viciarme tanto pero es bastante entretenida toda la trama, aunque también creo que si Beth hubiese sido jugadora de póker o de tenis hubiera sido igual de buena que con el ajedrez.
Además del título de Maestro Internacional, del que ya hablamos, ¿Qué otra asignatura pendiente tienes en el ajedrez?
Ir a la Olimpiada Mundial, necesito ir a tomarme la foto con Adams antes de que se retire y cada año lo veo más viejo.
El Gran Maestro inglés Michael Adams
¿Cuál es tu partida más memorable?, ¿Por qué? .
De lejos la que gané al Gran Maestro Isan Ortiz, porque fue la primera vez que gané a un 2600, porque salió en un artículo llamado “David vs Goliat de la Gran Maestra Alexandra Kosteniuk, y porque en la posición en que se rinde, justo en ese momento yo había tirado mi ventaja decisiva entonces es tablas pero él no lo ve y solo detuvo el reloj, también es especial porque en este torneo obtuve mi primera norma de Maestro Internacional.
Las negras se rindieron en esta posición, ¡Increíble!
¿El ajedrez imita a la vida, o la vida al ajedrez?
Ni idea, los 2 son igual de impredecibles.
Fuimos compañeros y rivales de torneo muchas veces, ¿Qué tan difícil es enfrentar un amigo (a) en el tablero?
Es lo peor y más aún cuando es tu compañero de habitación o cuando terminando hay que ir a comer juntos, pero hay que aprender a lidiar con esto porque la comunidad de ajedrez no es tan grande entonces muchas veces te va a tocar enfrentarte a un camarada.
¿Qué regalo desearías que le obsequiaran los Reyes Magos al ajedrez de México?
Que Manuel León, Luis Ibarra y Oscar Sánchez volvieran al ajedrez competitivo sería mágico, nunca tuve la oportunidad de jugar con León pero es algo que me encantaría.
Julio César Díaz Rosas tiene 26 años, es Maestro FIDE con 2,367 puntos de ELO. Actualmente es uno de los mejores jugadores de México, serio candidato a convertirse en nuevo Maestro Internacional de México. Es creador de contenido en la página Chess System
Aleksandra Goryachkina, la Gran Maestro juvenil tricampeona de Rusia, atendió unas preguntas de Eteri Kublashvili.
Recuperada de https://ruchess.ru/
Sasha, ¡Enhorabuena por ganar la Superfinal y la Eurocupa! ¿Cómo evalúa su desempeño en Moscú y, lo más importante, su juego ahora, después de algún tiempo?
En cuanto al nivel de juego, fue una de mis mejores Superfinales, porque pasó que perdí oportunidades, pero luego me convertí en campeona. Aquí mostré un juego muy bueno y apretado. En general, este es uno de esos raros torneos en los que no me avergüenzo de un solo juego. No puedo decir que en el transcurso de la competencia simplemente «alcancé» a Polina Shuvalova. Mi objetivo era mostrar un buen nivel de juego y antes del torneo asumí que eso sería suficiente. Entonces, en principio, sucedió: no perseguí a ningún lado, no rasgué, jugué con fuerza, con confianza, y eso fue suficiente.
¿Con qué partida estás especialmente satisfecha?
Hubo buenos partidas con Alisa Gallyamova, Olga Girya, Valentina Gunina. Todos son bastante buenos.
¿Con qué actitud fue al tie-break?, ¿Qué opinas de los partidos extra en general?
Dado que las reglas y regulaciones se conocen antes del torneo y los participantes se suscriben a este, la pregunta de cómo se siente acerca del tie-break ya no vale la pena. No hay elección, todos conocen las reglas. Nunca habrá condiciones perfectas y las cosas no saldrán como te gustaría. Por supuesto, esto sucede a veces, pero no debes contar con ello. Los desempates después de la Superfinal siempre están estipulados en el reglamento, se han jugado durante casi todos los últimos años. Por lo tanto, todo es simple: fui y jugué. En cuanto a la actitud hacia los partidos extra, la elección es muy sencilla: o juegas un tie-break o se tienen en cuenta indicadores adicionales. Por supuesto, siempre es más honesto jugar un partido adicional, donde el resultado depende de ti mismo y no de algunos números convencionales. Está claro que un encuentro personal es objetivo, pero a la vez hay una serie de victorias, una serie de juegos en negro, y son cosas bastante dudosas, en mi opinión. Sucede que se te da bien jugar el tie-break y, a veces, no. Todo depende de ti y no deberías quejarte (con una sonrisa).
Aleksandra Goryachkina venció a Polina Shuvalova en el formato Armagedon para coronarse Campeona de Rusia. Foto de 2018
Es curioso que Polina, como tú, sea de Orsk, aunque hace mucho que no vivís allí. ¿Alguna vez te has cruzado en el ajedrez infantil
Nuestra diferencia de edad es de tres años, pero para el ajedrez infantil esto es mucho. Así que no jugamos en torneos, aunque mi papá recuerda que una vez di un espectáculo en Orsk y Polina participó. Recuerdo que jugamos en algunos torneos de la región de Orenburg, recuerdo a su abuela.
Interesante. Literalmente un día después del final de la Superfinal, volviste a sentarte en el tablero, aunque sea electrónico, para jugar en el club de Mónaco que ganó la Eurocopa femenina. ¿Fue fácil la transición del ajedrez normal al «online»? ¿Generalmente te gusta jugar en Internet?
Importa de dónde y de dónde vas. La transición del ajedrez clásico al «online» es fácil, pero al contrario, difícil (risas). Te preparas seriamente para los torneos clásicos, las aperturas repetidas, todo va de una manera más profesional y te acercas a jugar en Internet con menos profundidad. Aunque mucho depende del torneo: me tomo muy en serio las competiciones oficiales (Copa de Naciones, Olimpiada Online, Eurocopa), pero todavía hay desconfianza en algunos rivales. Y veo el bombardeo habitual de Internet, más bien, como un mimo.
¿Cómo y dónde pasaste este año difícil?, ¿Aprendiste algo nuevo por ti mismo?, ¿Han aparecido series de televisión, películas o libros favoritos?
Se utiliza en la mayor parte del tiempo que pasé en Salejard. Cuando regresé de Suiza después de la tercera etapa del Gran Premio de Mujeres de la FIDE en marzo, pensé que se celebraría algo más. Tenía una invitación para un torneo en Biel, que finalmente se llevó a cabo, pero no llegué. Luego pensaron que en septiembre habría un Mundial en Minsk, pero también fue cancelado. En general, nunca dejé de prepararme para los torneos, pero resultó que o no se llevaron a cabo, o no llegué a ellos. En cuanto a libros y programas de televisión, el autoaislamiento ha existido durante tanto tiempo que no puedo nombrar nada concreto. En los últimos tres meses he estado jugando para el quinto torneo y me concentro solo en el ajedrez. Mucho tiempo, «me fui» después del match con Ju Wenjun. Ahora pienso que aunque no hubiera pandemia, todavía era necesario tomar un respiro, exhalar un poco, volver en sí, repensar algo. Así que recuperé el sentido.
Aleksandra perdió el Campeonato del Mundo frente a la Gran Maestro china Ju Wenjun a principios del 2020
¿Qué piensas ahora, qué no fue suficiente para ganar el Match?
Un poco de todo. Un poco de fuerza del juego, un poco de concentración, un poco de suerte, un poco de forma física. Y todo esto dio como resultado tal resultado.
Desde fuera, durante el partido, a veces parecía que tenías más confianza que tu oponente, y presionas…
Luego ví algunos videos, pero aquí todavía debes entender que esto es el diez por ciento de lo que realmente está sucediendo. Por supuesto, es bastante fácil para los expertos en sofás evaluar todo desde lejos, pero esta imagen no tiene nada que ver con la realidad. Por supuesto, intentamos nivelar su experiencia anterior en el partido, pero no todo salió bien.
El Match por el Campeonato del Mundo se llevó a cabo en Shangai, China
Ahora todo el mundo solo habla de la serie «Queen’s Gambit». A juzgar por su respuesta anterior, no la ha mirado. ¿Por falta de tiempo o en principio?
Para ser honesta, realmente no me gusta ver nada sobre ajedrez. Ya hay suficiente ajedrez en mi vida, y después de clases, trabajo y juego, lo último que quiero ver es ajedrez de nuevo. Por lo tanto, trato de elegir programas de televisión o películas que distraigan la atención.
Queen’s Gambit es la miniserie más vista en Netflix
Voy a plantear un tema candente. Eres una de los pocas ajedrecistas que juega con bastante éxito con hombres. ¿Por qué crees que no todas las mujeres tienen éxito?
Primero, no todo el mundo lo quiere. En segundo lugar, hay aspectos puramente fisiológicos. Por mi parte, decidí que sí, es difícil y doy por sentado que soy fisiológicamente más débil, pero en general no me impide competir con hombres. Esto significa que necesita trabajar más duro, tomar otros factores. Dado que nadie me molesta por competir con los hombres, ¿por qué no debería hacerlo?
Sin duda, recientemente, especialmente después del partido, su popularidad ha aumentado. ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Te reconoció la gente en la calle?
Me parece que todos en Salekhard ya me conocen (risas). No sé cuánta información del torneo llegó a Internet, porque traté de aislarme de él. Pero después del torneo, me sorprendió que me reconocieran en centros comerciales, bancos, la gente se acercaba y decía: «¡Bien hecho!» Es un poco estresante para mí. Por supuesto, es bueno cuando la gente se te acerca con buenas intenciones, pero de alguna manera me avergüenza que la gente en la calle sepa mucho más de mí que yo de ellos.
¿Y la prensa, que ahora siempre quiere entrevistarte? ¿Todavía no te gusta mucho?
Simplemente no me gusta decir algo ocioso. Cuando tengo algo que decir, lo digo. ¿De qué sirve hablar así?
Si te ofrecieran elegir un lugar donde jugar algún torneo importante, convencionalmente, un torneo de Campeonato mundial, ¿Cuál elegirías?, ¿Te gusta jugar en países cálidos o fríos, en el mar, en la montaña, en las grandes ciudades o en las pequeñas?
Una pregunta del ámbito de la ciencia ficción, ya que no me ofrecen nada de eso (risas). No me importa dónde jugar, pero por lo general trato de contar con los mejores y prepararme para lo peor. Siempre esbozo un plan de acción para los peores momentos, pero si sale bien, genial. Pero eso rara vez sucede. Al mismo tiempo, sucede que juegas bien no en las mejores condiciones, pero sucede al revés. Por lo tanto, sigo pensando que deberíamos jugar mejor, jugar más duro y no encontrar fallas en el medio ambiente.
Campeones de Rusia del 2020.
Claro. ¿Tienes un jugador de ajedrez favorito, un ídolo del pasado y / o del presente?
Nunca he tenido ídolos. Veo muchos juegos: alguien que me gusta por lo listo que está en la apertura, alguien por cómo juega, en general o en un juego específico, alguien, por la elección de una estrategia de torneo, y alguien simplemente da buenas entrevistas (se ríe). Todas son personas diferentes, y es difícil distinguir a una de ellas.
Siempre vienes a los torneos muy elegante, con zapatos de tacón. ¿Considera que el código de vestimenta es una regla inalienable en el ajedrez, o simplemente se viste para usted, independientemente de las regulaciones?
Dado que la mayoría de los torneos ahora tienen un código de vestimenta (por supuesto, no verifico todas las disposiciones para su presencia o ausencia), elijo un formato de vestimenta que se ajusta a las reglas generales; uno en el que no puedes equivocarte. Por eso, casi siempre me veo igual.
¿Es importante para ti cómo te ves en la imagen del vídeo?
Por supuesto, la conveniencia es mucho más importante para mí, pero ahora es importante que los participantes se vean apropiados, así que trato de combinar estos dos puntos. Resulta como resulta.