Entrevista al Maestro Internacional Kenneth Frey

A continuación les presentamos una entrevista con el MI Kenneth Frey

1. ¿Cómo, dónde y cuándo obtuviste tu título de Maestro Internacional?

Fue en el zonal de Santo Domingo en 1975 con 9 puntos de 12 partidas, a los 25 años. El título se conseguía con el 66.6% de los puntos, para el caso eran 8 puntos. Se jugó a mediados de año y comencé a prepararme desde enero. Esto consistió en dormir de medianoche a 8 puntualmente todos los días, en hacer ejercicio físico todas las mañanas y en preparar aperturas en la tarde y en la noche. Todo me sirvió muy bien para el resto de mi carrera, aunque las aperturas siempre fueron un dolor de cabeza.

2. ¿Fuiste integrante del equipo olímpico mexicano alguna vez?, ¿Podrías detallar?


Participé en el segundo tablero en Skopje 1972 y Niza 1974. Estuve calificado para los juegos de 1976 y 1978. En Israel 1976 se cancelaron por unas diferencias diplomáticas entre Israel y México. No pude asistir a Buenos Aires por motivos familiares.
Primer 1er tablero en Malta 1980, Lucerna 1982 y Dubai 1986.
6to tablero en Bled 2002. Además fui capitán del equipo en Novi Sad 1990.

3. Fuiste de los primeros jugadores en México que se interesó en el ajedrez por correspondencia de manera profesional, ¿Cómo es?, ¿Qué diferencias encuentras con el ajedrez clásico?

El ajedrez por correspondencia requiere un tiempo enorme para cada movimiento. Durante un largo periodo tuve seis computadoras trabajando al mismo tiempo las 24 horas del día. Los resultados fueron buenos mientras me dediqué tiempo completo; después, fue lamentable.
Es muy útil jugar por correspondencia para aprender diferentes aperturas y me atrevería a decir para entender más el ajedrez. El juego táctico lo resuelve la computadora sin nuestra ayuda, pero en el juego posicional requiere de toda nuestra asistencia.
Un riesgo grave son los errores de «dedo», e.d. enviar una jugada que no corresponde con la posición. Estos errores me costaron cuando menos 2.5/3 puntos.
El IECG (International Email Chess Group) es un buen lugar para comenzar. También recomiendo Gameknot donde se juega con un nombre de usuario a 2 días por jugada, lo suficientemente lento para practicar las aperturas y sin involucrar tu prestigio personal.

4. ¿Podrías describirnos tu palmarés en el ajedrez por correspondencia?

Comencé jugando las Copas 1997 y 1998 en IECG, ganando todas las preliminares (4 de ellas) y las finales sin perder un sólo juego. Al mismo tiempo me inscribí en los Olímpicos de 1998 por Correspondencia, el PATT IV en 1999 (Pacífico del Norte) y el VII Torneo CAPAD en el 2000 (Panamericano).

La primera norma de GM la obtuve en los Olímpicos del 2000 con 9/11. La segunda norma norma fue en los 3/4 de final del XXI Campeonato del Mundo, con 9/12 puntos, calificando para la final, misma que ya no jugué. Alcancé el primer lugar en todos estos eventos excepto por un segundo lugar en los Olímpicos de 1998 y superé la barrera de los 2700 puntos de rating, quedando en 7o lugar mundial. Después perdí el interés por completo y los resultados fueron cada vez peores hasta retirarme.

5. ¿Un ordenador puede pensar como un jugador de ajedrez?, ¿Cómo es su proceso en la elección de variantes y la valoración?

El problema de las máquinas es que en muchas posiciones las continuaciones no son claras, y sólo dan vueltas y vueltas con las mismas jugadas sin ningún objetivo. En estos casos se requieren días enteros para profundizar cada vez más lejos en la posición y tratar de entender lo que pasa. Este ocurre particularmente en las variantes cerradas de la India de Rey y la Defensa Berlinesa de Kramnik donde los ordenadores son bastante inútiles posicionalmente.

6. ¿Por qué las máquinas comienzan a superar a los jugadores no sólo en el ajedrez, también en el go, backgamon, incluso el póker?

Me remito al programa de Alpha Zero que aprende por sí misma y tiene un rating arriba de 3500. ¿Cómo le hacen? No sé.

7. Recientemente salió un artículo en el que se plantea la tesis central de que el ajedrez se encuentra en plena «crisis», debido a que la preparación previa de los jugadores de élite -muchas veces con computadoras, le quite cierta emoción al juego; ¿Qué piensas de esto?

No creo que sea el caso. El ajedrez siempre será emocionante porque no podemos aprender todo, aunque me enteré de un juego reciente que comenzó alrededor de la jugada 40. Todo lo anterior fue teoría.

8. ¿Crees que conforme avanza la tecnología el ajedrez se va ‘reduciendo’? Se vuelve más finito en el sentido de que cada vez hay cosas más exploradas y definidas.

Puede que se reduzca un poco, pero como es casi infinito lo seguiremos jugando, disfrutando y sufriendo.

9. ¿Qué razón le darías a la constante negativa y desinterés de Carlsen por jugar contra las computadoras? Como en su momento lo hizo Kasparov.

Desconozco el tema

10. ¿Qué crees que le hace falta al ajedrez mexicano para volverse profesional? ó ¿Cuáles son las causas de su falta de profesionalismo?

Tampoco puedo decir nada, estuve retirado demasiado tiempo, sin acercarme al medio ajedrecístico

11. ¿Por qué crees que países como Perú, Argentina, Colombia producen constantemente Grandes Maestros y Maestros Internacionales, mientras que México se ha quedado rezagado en ese rubro?

Cuando viajé a Bogotá en 1972 para mi primer torneo internacional, el zonal de ese año, me encontré con la sorpresa de ver desde la calle un club de ajedrez tras otro, abiertos todos los días. En México en ese entonces sólo existía el Club Metropolitano, un billar, aunque el Alfil Negro y el Ponoma recién nacían, abriendo sus puertas dos veces a la semana ¿Sería un motivo?

12. ¿Consideras que cualquier jugador de ajedrez que aspire a ser profesional debería alcanzar tener un rating FIDE y elevarlo para medir su desarrollo?

Hace muchos años Assiac en su bello libro «El placer del ajedrez», describía cómo un jugador joven en busca de la maestría necesita estudiar 3 horas al día. Yo mismo estudiaba más que eso, pero hubiera necesitado un guía profesional para encauzar el estudio de manera más sistemática y ordenada. He leído cualquier cantidad de libros y aprovecho el espacio para nombrar mis tres preferidos: «Mi Sistema», de Nimzovich, «Pawn Power in Chess» de Hans Kmoch y mi favorito absoluto: «The Art of Attack in Chess», de V. Vukovic, que debiera tener el mismo reconocimiento que Mi Sistema, pero ha pasado algo desapercibido. Entre los libros modernos, sólo el «Woodpecker Method» me parece extraordinario y muy recomendable.

13. ¿Podrías nombrar a los tres jugadores mexicanos más talentosos que has visto jugar?

Desde luego Carlos Torre es intocable. Hablando de mi generación nombraría a Mario Campos, Marcel Sisniega y Gilberto Hernández porque no conozco a los que vinieron después.

14. ¿Magnus Carlsen está destinado a ser el mejor jugador de todos los tiempos?

Las comparaciones son muy injustas, porque cada generación se enfrenta a jugadores, teoría, entorno y retos diferentes. Hasta diferentes ritmos de tiempo. En mi opinión, Emmanuel Lasker es absolutamente extraordinario y cuando menos, fue la persona más inteligente de todos los campeones, dedicado a las matemáticas y a la filosofía. Regresar a jugar a los 65 años después de un largo retiro y establecerse cómo el séptimo jugador del mundo para cuando llegó a los 67, sólo él. En 1926, a los 58 años, era el jugador de mayor elo (calculado retroactivamente, pues no existía el rating en aquel entonces). Capablanca, con mucho tino, no quiso que participara en el torneo de candidatos de Nueva York 1927.

Entre Fischer, Karpov, Kasparov y Carlsen es casi parejo. Sólo hay que recordar los matches tan parejos entre los dos K, cuando Karpov ya comenzaba un casi imperceptible declive. Ciertamente los números tienden a favorecer a Carlsen y tengo una clara preferencia por su juego. Sí, creo que está destinado a ser el mejor del ajedrez moderno. Pero la sombra de Fischer siempre estará sobre él, con sus 19 victorias magistrales consecutivas y dos matches 6-0 y 6-0.

Agradecemos enormemente la atención del Maestro Kenneth al responder amablemente nuestras preguntas, le envíamos un afectuoso saludo, esperando verlo próximamente en los tableros. Sin duda alguna, es uno de los jugadores con más trayectoria en el ajedrez mexicano.

Entrevista Por Luis Raygoza
– 12 de febrero de 2020

Directorio de clubes y academias de ajedrez en México

Con la finalidad de promover el ajedrez en México compartimos el presente directorio de clubes y academias de ajedrez, clasificados por cada entidad federativa (Estado) de la República.

Si quieren agregar su asociación, favor de llenar el siguiente cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/16lJ53C-tT7kM7es6r75Y4QZWd434q7D2-nPLx5Fwu2k

1. Aguascalientes

2. Baja California

Academia Caissa
Dirección: Pontevedra #1009, Colonia Infonavit Cucupah, Mexicali
Responsable: Fridha Melissa Becerra Arroyo
Correo electrónico: Fridha.becerra@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/clubcaissa

3. Baja California Sur

Club de Ajedrez Santiago 
Dirección:  Cirilo Mondragón, Colonia  Conocida Santiago, Santiago
Responsable: Carlos Vicente Salgado Higuera
Correo electrónico:  cvsh621120@hotmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club-de-Ajedrez-Santiago-184301624926188

4. Campeche

5. Chiapas

Carlos Torre
Dirección: 1a Poniente Norte #286, Colonia Centro, Suchiapa
Responsable: Edén López Martínez 
Correo electrónico: dr.edenlopez@gmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/pg/tiendaajedrezcarlostorre

6. Chihuahua

7. Ciudad de México

Ajedrez UNAM
Dirección: Estadio Universitario, Av. Universidad #3000, Delegación Coyoacán, Ciudad de Mexico 
Responsable: Fidel Machado
Correo electrónico: ajedrez@deporte.unam.mx 
Página Facebook: https://www.facebook.com/ajedrezunam
Club de Ajedrez Mercenarios
Dirección: Avenida División del Norte #421, Colonia Del Valle, Ciudad de México     
Responsable: Willebaldo Roura Pech
Correo electrónico:
Página Facebook: https://www.facebook.com/pg/ClubAjedrezMercenarios
Club de Ajedrez Villa Coapa
Dirección: Villa Coapa, Ciudad de México
Responsable: Pedro Cruz Torres
Correo electrónico: clubajedrezvillacoapa@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club-de-Ajedrez-Villa-Coapa-185926355222914/
Xochi-Iztac
Dirección: Sócrates #41, Colonia Santiago Tepalcatlalpan, Ciudad de México
Responsable: Luis Manuel Rosales Ramírez y Dario de la Cruz Mora
Correo electrónico: rluismanuel106@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club-de-ajedrez-Xochi-Iztac-873858206288439

8. Coahuila de Zaragoza

Club Huizachess
Dirección: Cuauhtemoc #1509 (Planta Alta), Colonia El Prado, Monclova. 
Responsable: Luis Enriquez Muñoz
Correo electrónico: luisefrenem@hotmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/huizachess

9. Colima

10. Durango

Club de Ajedrez EPSILON
Dirección: Av. Martínez de Chicago #604 Sur, Guadalupe Victoria 
Responsable: Luis Eduardo Bueno López
Correo electrónico: luiseblopez@gmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club-de-Ajedrez-Epsilon-661819914272221

11. Estado de México

Ajedrez en Toluca
Dirección: Bravo Nte. #307-b, Colonia Centro, Toluca
Responsable: José Martín González Bastida  
Correo electrónico: ajedrezentoluca@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/pg/Ajedrez-en-Toluca-1330090913695268
MrChess
Dirección: Cerrada de allende s/n, Colonia San Lorenzo, Zumpango
Responsable: Francisco Javier Soria Valdez 
Correo electrónico: Javiermrchess@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/proyectomrchess

12. Guanajuato

Club de Ajedrez Bolillos Cortazar 
Dirección: Portal Constituyentes Jardín principal, Cortazar
Responsable: Luis Francisco Pérez Labrada 
Correo electrónico: luismill087@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/ajedrezbolillos
Club de ajedrez Camémbaro-Tigrillos
Dirección:  Zaragoza #50B, Colonia Centro, Valle de Santiago
Responsable:  Miguel Esteban Núñez Cruz  
Correo electrónico:  menc.y2k2@gmail.com.mx 
Escuderos Escuela de Ajedrez 
Dirección: Av. El Rosario #206,  Col. Haciendas El Rosario, León
Responsable: Mauricio Ornelas
Correo electrónico: escuderosleon@gmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/escueladeajedrezescuderos
Petroleros Sección 24
Dirección: Estadio sección 24 local Sur Calle ébano s/n, Salamanca
Responsable: Gilberto Rico Hernández
Correo electrónico: ajedrezsalamancamexico@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/ClubPetrolerosSecc24Salamanca

13. Guerrero

Guerreros de Plata y Oro
Dirección: Cerrada de Luis Flores #2, Colonia Centro, Taxco de Alarcón
Responsable: Rodrigo Altamirano Castro
Correo electrónico: rodrigo_a_c_@hotmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/groups/122193517874154

14. Hidalgo

Vector Chess Club Pachuca
Dirección: María Rosa Landa #206, Colonia  Abundio Martinez Mineral de la Reforma, Pachuquilla 
Responsable: Iván Acosta Madrid
Correo electrónico: vectorchessclub@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/vectorchessclub
BlueKing Chess Club
Dirección: Cruz Azul, Hidalgo
Responsable: Raúl I. Anda Chávez
Correo electrónico:
Página Facebook: 

15. Jalisco

Club de Ajedrez Tortugas
Dirección: Reforma s/n, Colonia Centro, Tuxpan
Responsables: Margarita Nava y Jonathan Hernán
Correo electrónico: Jonichess@hotmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club-de-ajedrez-Tortugas-418691208956096
Peoneros Club de Ajedrez
Dirección: Sta. Teresa de Jesús #158, Colonia Camino Real, Zapopan
Responsable: Víctor Medina
Correo electrónico: peonerosclubdeajedrez@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Peoneros

16. Michoacán

Cocodrilos Jaque 
Dirección: Belisario Domínguez #495, Colonia Infonavit, Lázaro Cárdenas
Responsable: Oscar Labra
Correo electrónico: Oscrack.cooltura@gmail.com
Página Facebook:
Egau Chess
Dirección: Avenida la Huerta #27, Colonia Infonavit Solidaridad, Lázaro Cárdenas
Responsable: Armando Urias Elías González
Correo electrónico: ajedrezconproposito@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/EgauChessMorelia
Liga Municipal de Ajedrez
Dirección: Monte Tabor #24, Colonia El Milagro
Responsable: José Guadalupe Sandoval Delgadillo 
Correo electrónico: satarhat2017@gmail.com
Página Facebook: 

17. Morelos

18. Nayarit

19. Nuevo León

Casa Pingüino 
Dirección: Pedregal del Río #5313, Colonia Pedregal La Silla, Monterrey
Responsable: Raymundo Solís
Correo electrónico: Casapinguino9@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/casapinguino
Chess Masters
Dirección: Gonzalitos #1000, Colonia Chapultepec San Nicolás, Monterrey
Responsable: Leonel Figueredo
Correo electrónico: chessmastersmty@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/ChessMastersMty

20. Oaxaca

Club de Ajedrez Caissa de Miahuatlán
Dirección: 2 de Abril #102, Colonia Centro, Miahuatlán
Responsable: Christian David Aragón Cruz
Correo electrónico: christian1dac@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club-de-Ajedrez-Caissa-de-Miahuatlán-391435751374250

21. Puebla

22. Querétaro

Arte de la Guerra
Dirección: Paseo Dublín #287, Colonia Tejeda, El Pueblito Querétaro
Responsable: Víctor García Mejía
Correo electrónico: soybss@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/clubdeajedrezartedelaguerra
Chess Dragons Club & Academy
Dirección: Av. Universidad #27, Colonia Centro Querétaro
Responsable: Gerardo de la Garza Castañeda
Correo electrónico: chessdragonsclub@gmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/chessdragons
Club Dragón
Dirección: Calle Benito Juárez #136, Centro, Ezequiel Montes
Responsable: Gerardo Rojas Márquez
Correo electrónico: ajedrezdragon001@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/ClubDragonAjedrez

23. Quintana Roo

Espadas Chess Academy
Dirección: Cerrada de Hidalgo manzana #20 lote 1 casa 18, Colonia Gran Santa Fe III, Cancún
Responsable: Sergio Espadas Castillo
Correo electrónico: S_espadas_91@hotmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/Espadas-Chess-Academy-1586566931446168
Peón Coronado
Dirección: Avenida La Salle, Universidades, Playa del Carmen
Responsable: Ivan Azcorra Kinil 
Correo electrónico: ivankinil2@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/clubpeoncoronado

24. San Luis Potosí

25. Sinaloa

Escuela de Ajedrez Concordia ROCA
Dirección: Ignacio Zaragoza #25, Colonia Centro, Culiacán
Responsable: Olof de Jesús Rodríguez Canizales 
Correo electrónico: Iker_7_8@hotmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Escuela-de-Ajedrez-Concordia-ROCA-301792383825385

26. Sonora

27. Tabasco

Club de Ajedrez Zwischenzug
Dirección: Carretera Tenosique-Estapilla en la Universidad Juárez  Autónoma de Tabasco (UJAT) División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR), Colonia Solidaridad, Tenosique de Pino Suárez 
Responsable: Claudia Beatriz Benítez Uco
Correo electrónico: zuriela10@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/ZwischenzugAjedrez 

28. Tamaulipas

Dragon Chess Club
Dirección: Sonora #805 Sur, Colonia Primero de Mayo, Ciudad Madero
Responsable: Octavio Bolaños Arroyo
Correo electrónico: o.bolanos81@gmail.com
Página Facebook: https://www.facebook.com/Dragon-Chess-Club-824695604528410

29. Tlaxcala

Club de Ajedrez Apizaco 
Dirección:  Avenida Cuaúhtemoc #2525, Colonia Fátima, Apizaco
Responsable: Héctor Corona  
Correo electrónico:  ajetlax@hotmail.com  

30. Veracruz

Club de Ajedrez Kasparov  
Dirección:  Altos del Palacio Municipal, Colonia Centro, Huatusco
Responsable: Cuauhtémoc Ramírez Xaca 
Correo electrónico:  kira040823@gmail.com  
Página Internet: https://club-de-ajedrez-kasparov.negocio.site/?m=true
Club de Ajedrez Tuxpan  
Dirección:  Vicente Guerrero #27, Colonia Centro, Tuxpan
Responsable: Iván Calva Caballero
Correo electrónico:   steven-1976@hotmail.com   
Página Facebook: https://www.facebook.com/clubdeajedreztuxpan
Club de Dominó y Ajedrez "Adolfo Ruíz Cortínes" 
Dirección:  Boulevard Manuel Ávila Camacho #404, Colonia Ricardo Flores Magón, Puerto de Veracruz
Responsable:  Abel Jácome Jiménez 
Correo electrónico:  cda.arc@outlook.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/Club.de.Domino.y.Ajedrez.Adolfo.Ruiz.Cortines

31. Yucatán

Club de Ajedrez Valladolid 
Dirección: C.35 x48 #210 Parte Alta del Tendejon Karla, Colonia Candelaria, Valladolid
Responsable: Karla Angelica Castro Chimal  
Correo electrónico:  ajedrezvalladolid@hotmail.com 
Página Facebook: https://www.facebook.com/clubdeajedrezvalladolid 
Club Benito Juárez
Dirección: Calle 8 #75, Colonia San Antonio Cintra, Mérida
Responsable: Wilberth Villanueva Castillo
Correo electrónico: Wilbertvillanuevac@yahoo.com.mx
Página Facebook: 

32. Zacatecas

Caballo Negro de Jerez
Dirección: Parroquia #21 Altos, Colonia Centro, Zacatecas
Responsable: David Ibarra Ávila
Correo electrónico: kasparov322@gmail.com
Página Facebook: