Coahuila brilla en el torneo de ajedrez Jesús F. Contreras

Del 8 al 10 de julio se disputó el torneo de ajedrez válido para rating internacional Jesús F. Contreras en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, en las instalaciones del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU).

IAJU Continúa Recibiendo Proyectos de Cortometrajes | Palestra  Aguascalientes ..:: Noticias Aguascalientes ::..
Instalaciones del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU)

El torneo albergó 24 participantes de Aguascalientes, Guanajuato y Coahuila en un torneo cuyo ritmo de juego fue 60 minutos por jugador más 30 segundos de incremento por movimiento donde se disputaron 6 partidas con validez para rating internacional.

Durante la primer noche de la competencia de disputó un torneo de blitz que también tuvo validez para rating internacional. El gandor fue el Maestro FIDE local Jesús González Mata (AGS), completando el podio en 2° lugar Sebastián Morlett (COA) y en 3° lugar Everardo Vázquez Toledo (AGS).

El FM Jesús González Mata y la AN Estefanía Zapata Banda

En el siguiente enlace la tabla completa: http://chess-results.com/tnr655151.aspx?lan=2&art=1&rd=6&flag=30

Retomando el torneo clásico, fue un evento muy disputado de principio a fin, donde hubo un triple empate en el primer lugar. Siendo los oriundos de Coahuila quienes se llevaron el 1° – 2° del torneo.
1° Lugar – Sebastián Morlett (Coahuila)
2° Lugar – FM Guillermo Ruíz (Coahuila)
3° Lugar – Habid Santiago Chávez (Aguascalientes)

Felicidades a Sebastián por un gran torneo

Así mismo, destacó Gilberto Macías como el mejor jugador menor de 20 años y Wendy Sarabia como la mejor femenil del evento.

A continuación, la tabla completa de resultados:
http://chess-results.com/tnr654262.aspx?lan=2&art=1&rd=6&flag=30

Como club, nos llena de orgullo tener jugadores nuevos participando, entusiasmados por obtener su rating internacional, por mejorar su ajedrez y competir a nivel nacional. Así como ver que la comunidad de ajedrez en Aguascalientes continúa creciendo.

Enormes agradecimientos a todos los participantes.

¡Nos vemos en un mes! Para el siguiente torneo de ajedrez IRT «Mes de las Juventudes», del 19 al 21 de agosto.

AN Estefanía Zapata, Habid Santiago, Gilberto Macías, Everardo Vázquez, Sebastián Morlett, Alberto Corral, FM Guillermo Ruíz, Wendy Sarabia.

¡Ajedrez en Aguascalientes!

Tras meses que parecían interminables por la pandemia y un aislamiento que nos orilló a practicar el deporte – ciencia desde casa, hoy podemos volver a enfrentarnos en el tablero. Qué mejor manera de haciéndolo con todos de validez internacional.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas sentadas, ajedrez, al aire libre e interior
Grupo Cosío

Del 26 al 31 de enero se disputó el 1er IRT FIDE en Aguascalientes, divididos en dos grupos: Tepezalá y Cosío
Cosío https://chess-results.com/tnr605254.aspx?lan=2&art=2&flag=30
Tepezalá https://chess-results.com/tnr605253.aspx?lan=2&art=1&flag=30

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie
José Rodríguez, 2° lugar en el grupo Cosío

Para el ajedrez en Aguascalientes fue de suma importancia la realización del evento, pues hace años no se conseguía la organización de torneos con validez para rating internacional dentro del estado. Estos torneos permiten a los jugadores ‘foguearse’ entre ellos y con rivales foráneos. Ayudándoles a mejorar como ajedrecistas e incrementar su rating internacional.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie
Nos visitó el Maestro Internacional Benjamín Góngora, de la Ciudad de M´éxico. Logrando el 2° lugar en el grupo Tepezalá.

Las instalaciones del evento fueron inmejorables: En el club de ajedrez Qualis Chess ubicado en Silos #631, Plaza San Fernando, Aguascalientes. Para quienes gusten de tomar clase, prepararse o ir a disputar una partida amistoso, Qualis es un excelente lugar para hacerlo.

Puede ser una imagen de 7 personas, personas sentadas, ajedrez e interior
Qualis Chess

En el ámbito competitivo, el torneo fue de bastante provecho para Salvador Roldán López, quien tras finalizar Primer lugar del grupo Tepezalá con ¡Impresionantes 6,5/7! adquiere una variación de 25 de ELO con lo que alcanza los 2,200 puntos.

https://ratings.fide.com/profile/5119120

Jóvenes promesas del estado de Aguascalientes también se dieron cita en el torneo, alcanzando excelentes resultados.

Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie
Habid Santiago, 3er lugar en el grupo Cosío
Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie
Gilberto Macías, 3er lugar en el grupo Tepezalá

Es el comienzo de torneos en el estados de Aguascalientes…

¿Quieres aprender a jugar ajedrez desde cero?

La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece clases de ajedrez abiertas para todo el público, sin ningún costo.

El ajedrez ha aumentado su popularidad considerablemente como consecuencia del confinamiento en casa en prácticamente todas las ciudades del mundo. Ya que puede practicarse desde cualquier aparato inteligente con acceso a internet.

La iniciativa de la ENES León pretende hacer sinergia con la difusión del ajedrez en México, volviéndose un lugar que tenga tradición del deporte – ciencia.

Las clases son totalmente gratuitas y abiertas a todo el público, lo único que requieres es conectarse a la hora de las sesiones: todos los martes y jueves a las 20:0 horas.
Al siguiente enlace:
ENES León
Martes y jueves · 20:00 – 21:00
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/sgv-tscy-ctz
O marca el: ‪(MX) +52 222 382 6000‬ PIN: ‪565 617 011 1021‬#
Más números de teléfono: https://tel.meet/sgv-tscy-ctz?pin=5656170111021

La maestra que imparte las sesiones es la Woman Candidate Master Rita Torres Rosas.


Ajedrez Online: ¿La nueva normalidad del ajedrez?

Jaque mate al coronavirus: el imparable crecimiento del ajedrez online  durante la pandemia | Tecnología | EL PAÍS

Parece ser que el 2020, tan terrible en casi todos los aspectos, ha sido para el ajedrez uno de sus mejores años.

El número de descargas diarias de aplicaciones relacionadas con el ajedrez se ha incrementado un 63% en Estados Unidos, el número de cuentas para jugar en alguna plataforma online se ha al menos duplicado y el éxito de la serie de Netflix, “Gambito de Dama” ha traído un interés en el juego que, según algunos, no se veía desde el match por el campeonato del mundo entre Bobby Fischer y Boris Spassky en 1972.

Sicilian Defense - Aperturas de ajedrez - Chess.com
www.chess.com es una de las empresas de ajedrez online más importantes del mundo

Sin embargo, el reciente éxito del ajedrez online no se debe exclusivamente al éxito de “Gambito de Dama”; la pandemia mundial de COVID-19 ha tenido por consecuencia la cancelación de muchos torneos en vivo en todo el mundo y a los aficionados no nos ha quedado de otra mas que jugar en línea. También los grandes jugadores han sido “forzados” a cambiar y jugar desde sus computadoras; recientemente se han organizado torneos en línea a ritmos rápidos, blitz y bullet para la élite del ajedrez mundial que nos han ofrecido emocionantes partidas y nos han dado transmisiones vistas en vivo por miles de personas que han llevado nuestras emociones al límite (no cualquier día se ve al campeón mundial recibir jaque mate en el tablero como cualquier mortal después de llevar pieza de ventaja).

Cuba en Olimpiada Mundial de Ajedrez online - EntornoInteligente
La Maestra Internacional cubana Lisandra Ordaz

Para el aficionado común y corriente es mucho más fácil seguir una partida que dura 10 minutos con bastantes errores y que se decida por un golpe táctico a seguir una lucha estratégica de más de 4 horas prácticamente sin errores en las que muchas veces nos ha pasado que algún jugador abandona en una posición que no nos queda claro por qué lo hizo. Además de que si a la hora que jugaba nuestro jugador favorito de la élite no lo pudimos ver en vivo por alguna razón, lo podemos ver en otro torneo al día siguiente o en un par de días, ya que en línea no hay esa “pérdida” de tiempo y cansancio que implica viajar largas distancias.

Es de importancia mencionar que los organizadores de torneos de ajedrez a nivel mundial no solamente están tomando en cuenta a los jugadores de élite; recientemente la FIDE ha dado a conocer el nuevo Reglamento de Ajedrez en Línea, en el que se percibe que hay gran interés por erradicar el uso de módulos mientras se juega en línea (lo cual parece ser uno de los grandes problemas del ajedrez online, sobre todo a ritmos más lentos que blitz). Queda claro que hay un interés de diversos organizadores de darle mayor formalidad y seriedad al ajedrez online. Entonces, ¿todo marcha a la perfección en el ajedrez mundial? ¿El ajedrez online ha venido a solucionar cualquier problema que la pandemia de COVID haya causado al ajedrez o incluso ha venido mejorar aspectos del ajedrez en general? Parece que no del todo.

“Entonces les gustó el espectáculo, ¿verdad? Pero si el formato del espectáculo hace que los mejores jugadores del mundo jueguen y cometan errores garrafales como principiantes, supongo es un mal formato. Y eso definitivamente no es por lo que juego ajedrez…” twitteaba Ian Nepomniatchi, cuarto rankeado a nivel mundial por la FIDE hace un par de días, algunas horas después de haber sido eliminado del Airthings Masters, torneo online a ritmo rápido.

«En general no estoy en contra del blitz, pero el bullet hace daño a los jugadores jóvenes. Primero, afecta el sistema nervioso; segundo, desarrolla el hábito de jugar impulsivamente» , mencionó el ex-campeón mundial Vladimir Kramnik.

Los profesionales a nivel internacional no son los únicos que han emitido quejas sobre el ajedrez online. En niveles más bajos a nivel nacional ha habido acusaciones sobre uso de módulo a jugadores fuertes del ajedrez mexicano como lo son Gonzalo Navarrete (2261 Elo FIDE Blitz) y Sion Galaviz (2330 Elo FIDE) entre otros. Cabe mencionar que dichas acusaciones no han venido de otros jugadores sino del algoritmo de la plataforma Lichess para detectar tramposos usando módulo mientras juegan. Obviamente en todos los casos los acusados han negado el uso de módulo diciendo que el algoritmo utilizado por Lichess los ha acusado falsamente;  de todas formas la situación no ha ido más allá de que se les inhabilite su cuenta de dicha plataforma.

A niveles todavía más bajos ha habido innumerables sospechas de trampa en el ajedrez online. Jugadores con rating FIDE por debajo de 1700 llegan a tener  2300-2400 de Elo en las plataformas y le ganan a conocidos MF’s y MI’s en partidas bullet y blitz. Esa y otro tipo de situaciones similares que parecerían extrañas en vivo, son cosa de todos los días en línea.

Aunque es el mismo juego, son enfoques distintos; es decir, el ajedrez online, en todo su contexto es una disciplina distinta del ajedrez en vivo. El ajedrez online está más cerca de los E-sports; de hecho, varios jugadores reconocidos como Hikaru Nakamura están enfocando una parte de su carrera hacia ser streamers y/o youtubers. Otro ejemplo de esto es la contratación de las hermanas Botez (con nivel no tan alto, pero gran fama dentro de la comunidad) por parte de la organización de E-sports Envy Gaming.

Botez Sisters Sign With Esports Organization Team Envy
Recuperada en www.chess.com

En el mundo online el más famoso no muchas veces es  el mejor; para tener muchos seguidores además hay que ser carismático. Un detalle a tener en cuenta en el ajedrez online es que puede ser que sean otras las habilidades las que hacen a los mejores. Por ejemplo, al día de hoy aparece como el mejor jugador rankeado de bullet en Lichess el Gran Maestro estadounidense Andrew Tang (también streamer) con “apenas” 2538 de Elo FIDE y siendo el 516 rankeado en el mundo. Tomando en cuenta las proporciones, quizá entonces los chicos mexicanos no rankeados FIDE pero con 2350 de rating online sí tengan habilidades superiores para el ajedrez online que otros jugadores experimentados de ajedrez en vivo…

Lichess.org on Twitter: "GM Andrew Tang is currently streaming a match  against Magnus Carlsen! Watch the stream at https://t.co/OuUn6FSFmp… "
Recuperada del twitter de Lichess

La comunidad ajedrecistica tiene la difícil tarea de decidir qué tanto se va a permitir que el ajedrez vaya en esta dirección hacia el streaming y los e-sports con los beneficios económicos y de difusión que pueda tener esta opción así como qué tanto se va a querer conservar al ajedrez como deporte mental y con la seriedad y disciplina que los soviéticos lograron imponerle a mediados del siglo pasado y que en algunos grandes jugadores y organizadores sigue vigente hasta la fecha.

Chess (yes, really) finds an eager audience during pandemic | The Japan  Times
Nakamura en streaming

Por Renato Enríquez

«Desearía que Manuel León, Luis Ibarra y Óscar Sánchez volvieran al ajedrez competitivo.»

Julio, ¿Cuándo empezaste a jugar ajedrez, dónde, con quién?

Empecé a jugar viendo a mis primos y justo después de aprender a mover las piezas hubo un selectivo en mi primaria para competir en juegos escolares al que tuve suerte de clasificar ya que no había más niños que supieran jugar, a partir de ahí no hubo vuelta atrás.

Actualmente vives en Mérida, ¿A qué atribuyes que se concentren tantos jugadores en esa ciudad?

Excelente pregunta, yo vine originalmente para entrenar con maestro cubano y ya después me quedé por la universidad así que quizás es por eso mismo, por la cercanía con Cuba donde se toman más en serio el ajedrez, en épocas de León Hoyos era el Maestro Ramon Huertas quien aportó muchísimo al desarrollo del ajedrez en Yucatán.

MI Ramón Ajedrez Huertas - Posts | Facebook
Maestro Internacional Ramón Huertas

¿Crees que el ajedrez online ha impactado positivamente en el ajedrez? Haciéndolo en ritmos más rápidos, informales, etcétera.

Considero que sí y mucho, es mucho más entretenido para la gente que recién quiere entrar a este mundo ver a Nakamura jugando bullet que seguir un torneo clásico donde mueven una vez cada 20 minutos, entiendo que esto tiene sus pros y contras y que a los más puristas del ajedrez no les guste el online pero hay que adaptarse, antes había partidas aplazadas, luego hubo controles más rápido y ahora jugamos desde el teléfono, el ajedrez cambia y está bien.

Nakamura gana el Bullet Chess Championship de Chess.com - Chess.com

Si tuvieras que explicarle a un extraterrestre, qué es el ajedrez, ¿Qué le dirías?

Le diría la típica de “El ajedrez como la música y el amor tiene el poder de hacer feliz a la gente.”

Julio, tienes 5 normas de Maestro Internacional, necesitas únicamente el rating (2400) para alcanzar el título, pero tienes algún tiempo sólo necesitando eso, ¿Se ha vuelto una obsesión el título?

Cuando completé mi tercera norma sí sentí cierta obsesión por el título y creo que eso hizo que dejara de disfrutar un poco porque en cada torneo pensaba en los puntos que subía y bajaba más que en las partidas como tal, pero ahora ya no me preocupa tanto, estoy estudiando mucho más ajedrez que antes y finalmente le agarré cariño a esta parte del ajedrez, el título ya llegará tarde o temprano.

Después de Carlos Torre, ¿Quién crees que es el mejor jugador en la historia de México?

León Hoyos claramente, nunca se me va a olvidar el partidón que la metió a Jobava en la Olimpiada Mundial.

AJEDREZ Y DEMOCRACIA.: Una partida notable fue la que disputó el Campeón de  México Manuel León Hoyos (2579), que derrotó al gran maestro georgiano Baadur  Jobava (2711) con gran estilo.
El Gran Maestro Manuel León derrotó en la Olimpiada Mundial de Khanty-Mansiysk en 2010 al Gran Maestro de Georgia Baadur Jobava, un jugador en ese entonces con 2,710 puntos de ELO.

Fuiste medallista de Olimpiada y Universiada Nacional, estos eventos realmente ayudan al progreso del ajedrez en México, ¿O faltan escalones para tener más jugadores titulados?

Honestamente no, al menos cuando yo participaba nunca me gustó el hecho de que le dan demasiada importancia, te hacen creer que todo el entrenamiento y esfuerzo del año son dirigidos a ganar la olimpiada nacional, pero ¿Por qué? Siempre pensé que te vuelven un poco resultadista y para nada creo que aporte algo con tener más jugadores titulados, para eso se necesitan mas eventos válidos para ELO y con posibilidades de obtener normas como los que se estaban comenzando a hacer antes de la pandemia. 

La imagen puede contener: 3 personas
CM Alan Navarrete, FM Julio Díaz y CM Juan Benavente en la Olimpiada Nacional 2012 en Guanajuato

¿Cuáles son tus tres jugadores favoritos en la historia del ajedrez?

Lasker porque estaba loquísimo, Rubinstein impresionaba con su técnica y de la misma escuela el gran Michael Adams.

¿Qué opinas de Queen’s Gambit?

En particular me gustó mucho el formato mini serie porque no me gusta viciarme tanto pero es bastante entretenida toda la trama, aunque también creo que si Beth hubiese sido jugadora de póker o de tenis hubiera sido igual de buena que con el ajedrez.

Además del título de Maestro Internacional, del que ya hablamos, ¿Qué otra asignatura pendiente tienes en el ajedrez?

Ir a la Olimpiada Mundial, necesito ir a tomarme la foto con Adams antes de que se retire y cada año lo veo más viejo.

Michael Adams Against The London System | Doctor Fianchetto
El Gran Maestro inglés Michael Adams

¿Cuál es tu partida más memorable?, ¿Por qué? .

De lejos la que gané al Gran Maestro Isan Ortiz, porque fue la primera vez que gané a un 2600, porque salió en un artículo llamado “David vs Goliat de la Gran Maestra Alexandra Kosteniuk, y porque en la posición en que se rinde, justo en ese momento yo había tirado mi ventaja decisiva entonces es tablas pero él no lo ve y solo detuvo el reloj, también es especial porque en este torneo obtuve mi primera norma de Maestro Internacional.

Las negras se rindieron en esta posición, ¡Increíble!

¿El ajedrez imita a la vida, o la vida al ajedrez?

Ni idea, los 2 son igual de impredecibles.

Fuimos compañeros y rivales de torneo muchas veces, ¿Qué tan difícil es enfrentar un amigo (a) en el tablero?

Es lo peor y más aún cuando es tu compañero de habitación o cuando terminando hay que ir a comer juntos, pero hay que aprender a lidiar con esto porque la comunidad de ajedrez no es tan grande entonces muchas veces te va a tocar enfrentarte a un camarada.

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Luis Raygoza, personas sonriendo

¿Qué regalo desearías que le obsequiaran los Reyes Magos al ajedrez de México?

Que Manuel León, Luis Ibarra y Oscar Sánchez volvieran al ajedrez competitivo sería mágico, nunca tuve la oportunidad de jugar con León pero es algo que me encantaría.

Julio César Díaz Rosas tiene 26 años, es Maestro FIDE con 2,367 puntos de ELO. Actualmente es uno de los mejores jugadores de México, serio candidato a convertirse en nuevo Maestro Internacional de México. Es creador de contenido en la página Chess System

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
https://www.twitch.tv/chesssystem

¿Amar u odiar Queen’s Gambit?

The Queen's Gambit (miniseries) - Wikipedia

No hay duda de que la reciente mini-serie de 7 capítulos, producida por Netflix, “Gambito de Dama” ha sido todo un éxito. En varios países fue lo más visto en Netflix durante varias semanas, y en otros tantos como el nuestro, lo segundo más visto.

Sin embargo, dicha serie parece que ha dividido opiniones en la comunidad ajedrecística mexicana; y cuando digo que ha dividido opiniones me refiero a que no ha dejado indiferentes a los aficionados al ajedrez. Muchos han amado la serie, pero parece que hay varias personas que no sólo no les agradó tanto, sino que manifiestan una profunda animadversión. ¿Qué tiene esta serie para que provoque este amor y odio?

Soy un experto en ajedrez y estos son los aciertos (y errores) de 'Gambito  de dama' - The New York Times
Uno de los torneos donde participa la protagonista se ambienta en el centro de la Ciudad de México.

Empecemos por los que la aman. Creo que la razón más fuerte es que da difusión al ajedrez. Siendo el ajedrez una actividad no tan popular, la serie por unos momentos lo ha puesto en boca de todos. A varias personas, incluyéndome, nos ha pasado que gente que conoce de nuestra afición y que durante años no nos había dicho una sola palabra sobre el ajedrez, nos ha buscado para preguntarnos sobre nuestra opinión de la serie, sobre el juego mismo o incluso han mostrado interés por aprender ellos o alguno de sus familiares. Ver cómo gente quiere aprender este hermoso juego y posiblemente compartir nuestra afición es algo que a muchos aficionados del ajedrez nos llena de felicidad.

Otra razón es que Hollywood nos tiene acostumbrados a muchos errores cuando hay una secuencia del juego en sí. En esta serie, si bien no es perfecta, se maneja bastante bien a mi parecer esos detalles. Es de recalcar que las partidas de Beth Harmon están basadas en partidas reales y que tuvieron asesoría del excampeón mundial Gary Kasparov y del entrenador Bruce Pandolfini por lo que en términos generales está cuidado este aspecto.

From the 64 squares to Hollywood: In conversation with chess coach Bruce  Pandolfini
Bruce Pandolfini

Por otro lado, la serie, como nos tiene acostumbrado Netflix en sus producciones, es de muy alto nivel cinematográfico: visualmente es impresionante, hay una muy buena ambientación de los años 60s, cuenta con un excelente soundtrack que combina a la perfección con los pasajes en la serie representados, está la gran actuación de Anya Taylor-Joy, que desde su debut en el film «La Bruja» en 2015 nos avisó que es una gran estrella en ascenso en Hollywood y finalmente es innegable que el guion atrapa y ahí no tiene nada que ver con el ajedrez; es una bonita historia bien contada sobre cómo alguien pudo llegar a la cima en su disciplina empezando desde abajo y pasando por diversas situaciones adversas. El ejemplo más famoso de esto podría ser la historia de Rocky Balboa.

Anya Taylor-Joy, la camaleónica actriz de raíces argentinas que está  conquistando la industria del cine | Gente | Entretenimiento | El Universo
Anya Taylor- Joy

Ahora vamos con los que la odian. En redes sociales parece ser que la opinión más fuerte de sus detractores es la falta de realismo de la serie. Se ha leído en redes sociales que no es posible que alguien tenga un ascenso en el ajedrez como el que tiene Beth Harmon; que hay  una confusión en donde no se explica cómo son los torneos, dando a entender que en los torneos Round Robin hay una final y ya no hay otros jugadores en el torneo como si fuera un Wimbledon; que los jugadores mueven inmediatamente y sin pensar mucho en partidas de ritmo clásico; que hay una ausencia de partidas que terminan en tablas, situación muy común en la élite del ajedrez; que hay una mala representación del área de juego de los torneos en la Unión Soviética en la década de los 60’s (a mi parecer esta última opinión muy quisquillosa), entre otros.

The Queen's Gambit es la miniserie más vista de Netflix

Y, a decir verdad, en general son ciertas estas afirmaciones; para un jugador que regularmente está en competencia es bastante obvio que hay muchos detalles que no corresponden con total realidad al desarrollo de un torneo de ajedrez, y más teniendo en cuenta que estuvieron gente de la talla de Kasparov y Pandolfini “cuidando” estos pormenores.

Sin embargo, me parece que el odio a la serie no va por ahí. Los detractores de la serie mencionan como una gran película de ajedrez a “En busca de Bobby Fischer” de 1993. Gran película por cierto, pero que comete errores de “realismo” del mundo ajedrecístico similares a los de “Gambito de Dama”. La película tiene grandes aciertos para los grandes aficionados al ajedrez, como cameos a ajedrecistas reales como Joel Benjamin o Roman Dzindzichasvilli, pero tiene errores graves, como no especificar el ritmo de los torneos, no se alcanza a apreciar la dinámica de un torneo suizo y no queda muy claro el ritmo de juego de una partida de ajedrez; la secuencia final donde ninguno de los jugadores está anotando su partida;  inconsistencias como que un niño es capaz de ver una combinación de 12 jugadas en su mente pero no es capaz de ver un jaque en el tablero hasta que se lo anuncian, además de que es inverosímil que en la posición de la partida final el rey del protagonista con las piezas negras esté en c2 teniendo su rival torre, alfil y caballo… Pero vamos, eso ya es fijarse mucho en los detalles.

En busca de Bobby Fischer (1993) - Filmaffinity
Jugada inocente o en Busca de Bobby Fischer son sus títulos en español.

Pero fijarse tan estrictamente en estas imperfecciones es lo que hacen los detractores de “Gambito de Dama”. Es decir, están examinando la serie con lupa, y al encontrar algún detalle con “poco realismo” acaban odiando la serie. Entonces, ¿Qué pasa?, ¿Por qué a “Gambito de Dama” la examinan de la manera más quisquillosa intentando encontrar fallos que les permitan odiar la serie? La razón de este odio me parece que puede ser la misma que la del amor de sus defensores: La difusión del ajedrez.

Finalmente, el ajedrez ha sido una actividad estigmatizada con gente introvertida, tímida, «alternativa», nerd, se ha refugiado y el ver cómo dicha actividad parece tener una gran difusión les causa desagrado. “En busca de Bobby Fischer” finalmente es una película de culto. No mucha gente fuera del ajedrez sabe de su existencia (hasta antes del primero de enero de 2021 que ha llegado a Netflix, justo por el éxito de “Gambito de Dama”). La difusión del ajedrez se siente como una invasión a este mundo fuera de lo convencional donde algunas personas del ajedrez son felices.

Otra razón de un carácter más secundario, es que la protagonista sea mujer; es decir ese machismo tan arraigado dentro de la sociedad que muchos no se dan cuenta que tienen pero que siempre está presente; sin embargo, creo que ese es tema de otro artículo.

The Day | Female prodigies fuel the great chess boom
Recientemente, Netflix organizó una plática entre Anya Taylor-Joy y la Gran Maestra húngara Judit Polgár

¿Ustedes qué piensan?, ¿Por qué  piensan que “Gambito de Dama” tiene opiniones tan divididas dentro de la comunidad ajedrecística?

Por Renato Enríquez

«… Soy fisiológicamente más débil, pero no me impide competir con hombres.»

Aleksandra Goryachkina, la Gran Maestro juvenil tricampeona de Rusia, atendió unas preguntas de Eteri Kublashvili.

Recuperada de https://ruchess.ru/

Sasha, ¡Enhorabuena por ganar la Superfinal y la Eurocupa! ¿Cómo evalúa su desempeño en Moscú y, lo más importante, su juego ahora, después de algún tiempo?

En cuanto al nivel de juego, fue una de mis mejores Superfinales, porque pasó que perdí oportunidades, pero luego me convertí en campeona. Aquí mostré un juego muy bueno y apretado. En general, este es uno de esos raros torneos en los que no me avergüenzo de un solo juego. No puedo decir que en el transcurso de la competencia simplemente «alcancé» a Polina Shuvalova. Mi objetivo era mostrar un buen nivel de juego y antes del torneo asumí que eso sería suficiente. Entonces, en principio, sucedió: no perseguí a ningún lado, no rasgué, jugué con fuerza, con confianza, y eso fue suficiente.

¿Con qué partida estás especialmente satisfecha?

Hubo buenos partidas con Alisa Gallyamova, Olga Girya, Valentina Gunina. Todos son bastante buenos.

¿Con qué actitud fue al tie-break?, ¿Qué opinas de los partidos extra en general?

Dado que las reglas y regulaciones se conocen antes del torneo y los participantes se suscriben a este, la pregunta de cómo se siente acerca del tie-break ya no vale la pena. No hay elección, todos conocen las reglas. Nunca habrá condiciones perfectas y las cosas no saldrán como te gustaría. Por supuesto, esto sucede a veces, pero no debes contar con ello. Los desempates después de la Superfinal siempre están estipulados en el reglamento, se han jugado durante casi todos los últimos años. Por lo tanto, todo es simple: fui y jugué. En cuanto a la actitud hacia los partidos extra, la elección es muy sencilla: o juegas un tie-break o se tienen en cuenta indicadores adicionales. Por supuesto, siempre es más honesto jugar un partido adicional, donde el resultado depende de ti mismo y no de algunos números convencionales. Está claro que un encuentro personal es objetivo, pero a la vez hay una serie de victorias, una serie de juegos en negro, y son cosas bastante dudosas, en mi opinión. Sucede que se te da bien jugar el tie-break y, a veces, no. Todo depende de ti y no deberías quejarte (con una sonrisa).

WIM Polina Shuvalova - GM Aleksandra Goryachkina World Blitz Ch  St.Petersburg 2018 - YouTube
Aleksandra Goryachkina venció a Polina Shuvalova en el formato Armagedon para coronarse Campeona de Rusia. Foto de 2018

Es curioso que Polina, como tú, sea de Orsk, aunque hace mucho que no vivís allí. ¿Alguna vez te has cruzado en el ajedrez infantil

Nuestra diferencia de edad es de tres años, pero para el ajedrez infantil esto es mucho. Así que no jugamos en torneos, aunque mi papá recuerda que una vez di un espectáculo en Orsk y Polina participó.
Recuerdo que jugamos en algunos torneos de la región de Orenburg, recuerdo a su abuela.

Interesante. Literalmente un día después del final de la Superfinal, volviste a sentarte en el tablero, aunque sea electrónico, para jugar en el club de Mónaco que ganó la Eurocopa femenina. ¿Fue fácil la transición del ajedrez normal al «online»? ¿Generalmente te gusta jugar en Internet?

Importa de dónde y de dónde vas. La transición del ajedrez clásico al «online» es fácil, pero al contrario, difícil (risas). Te preparas seriamente para los torneos clásicos, las aperturas repetidas, todo va de una manera más profesional y te acercas a jugar en Internet con menos profundidad. Aunque mucho depende del torneo: me tomo muy en serio las competiciones oficiales (Copa de Naciones, Olimpiada Online, Eurocopa), pero todavía hay desconfianza en algunos rivales. Y veo el bombardeo habitual de Internet, más bien, como un mimo.

Aleksandra Goryachkina maintains her lead - Kenya Chess Masala

¿Cómo y dónde pasaste este año difícil?, ¿Aprendiste algo nuevo por ti mismo?, ¿Han aparecido series de televisión, películas o libros favoritos?

Se utiliza en la mayor parte del tiempo que pasé en Salejard. Cuando regresé de Suiza después de la tercera etapa del Gran Premio de Mujeres de la FIDE en marzo, pensé que se celebraría algo más. Tenía una invitación para un torneo en Biel, que finalmente se llevó a cabo, pero no llegué. Luego pensaron que en septiembre habría un Mundial en Minsk, pero también fue cancelado. En general, nunca dejé de prepararme para los torneos, pero resultó que o no se llevaron a cabo, o no llegué a ellos. En cuanto a libros y programas de televisión, el autoaislamiento ha existido durante tanto tiempo que no puedo nombrar nada concreto. En los últimos tres meses he estado jugando para el quinto torneo y me concentro solo en el ajedrez. Mucho tiempo, «me fui» después del match con Ju Wenjun. Ahora pienso que aunque no hubiera pandemia, todavía era necesario tomar un respiro, exhalar un poco, volver en sí, repensar algo. Así que recuperé el sentido.

2020 Women's World Chess Championship - Game 2 is a quiet threefold  repetition draw!
Aleksandra perdió el Campeonato del Mundo frente a la Gran Maestro china Ju Wenjun a principios del 2020

¿Qué piensas ahora, qué no fue suficiente para ganar el Match?

Un poco de todo. Un poco de fuerza del juego, un poco de concentración, un poco de suerte, un poco de forma física. Y todo esto dio como resultado tal resultado.

Desde fuera, durante el partido, a veces parecía que tenías más confianza que tu oponente, y presionas…

Luego ví algunos videos, pero aquí todavía debes entender que esto es el diez por ciento de lo que realmente está sucediendo. Por supuesto, es bastante fácil para los expertos en sofás evaluar todo desde lejos, pero esta imagen no tiene nada que ver con la realidad. Por supuesto, intentamos nivelar su experiencia anterior en el partido, pero no todo salió bien.

Ju Wenjun-Goryachkina starts in Shanghai | chess24.com
El Match por el Campeonato del Mundo se llevó a cabo en Shangai, China

Ahora todo el mundo solo habla de la serie «Queen’s Gambit». A juzgar por su respuesta anterior, no la ha mirado. ¿Por falta de tiempo o en principio?

Para ser honesta, realmente no me gusta ver nada sobre ajedrez. Ya hay suficiente ajedrez en mi vida, y después de clases, trabajo y juego, lo último que quiero ver es ajedrez de nuevo. Por lo tanto, trato de elegir programas de televisión o películas que distraigan la atención.

The Queen's Gambit (miniseries) - Wikipedia
Queen’s Gambit es la miniserie más vista en Netflix

Voy a plantear un tema candente. Eres una de los pocas ajedrecistas que juega con bastante éxito con hombres. ¿Por qué crees que no todas las mujeres tienen éxito?

Primero, no todo el mundo lo quiere. En segundo lugar, hay aspectos puramente fisiológicos. Por mi parte, decidí que sí, es difícil y doy por sentado que soy fisiológicamente más débil, pero en general no me impide competir con hombres. Esto significa que necesita trabajar más duro, tomar otros factores. Dado que nadie me molesta por competir con los hombres, ¿por qué no debería hacerlo?

Sin duda, recientemente, especialmente después del partido, su popularidad ha aumentado. ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Te reconoció la gente en la calle?

Me parece que todos en Salekhard ya me conocen (risas). No sé cuánta información del torneo llegó a Internet, porque traté de aislarme de él. Pero después del torneo, me sorprendió que me reconocieran en centros comerciales, bancos, la gente se acercaba y decía: «¡Bien hecho!» Es un poco estresante para mí. Por supuesto, es bueno cuando la gente se te acerca con buenas intenciones, pero de alguna manera me avergüenza que la gente en la calle sepa mucho más de mí que yo de ellos.

¿Y la prensa, que ahora siempre quiere entrevistarte? ¿Todavía no te gusta mucho?

Simplemente no me gusta decir algo ocioso. Cuando tengo algo que decir, lo digo. ¿De qué sirve hablar así?

Si te ofrecieran elegir un lugar donde jugar algún torneo importante, convencionalmente, un torneo de Campeonato mundial, ¿Cuál elegirías?, ¿Te gusta jugar en países cálidos o fríos, en el mar, en la montaña, en las grandes ciudades o en las pequeñas?

Una pregunta del ámbito de la ciencia ficción, ya que no me ofrecen nada de eso (risas). No me importa dónde jugar, pero por lo general trato de contar con los mejores y prepararme para lo peor. Siempre esbozo un plan de acción para los peores momentos, pero si sale bien, genial. Pero eso rara vez sucede. Al mismo tiempo, sucede que juegas bien no en las mejores condiciones, pero sucede al revés. Por lo tanto, sigo pensando que deberíamos jugar mejor, jugar más duro y no encontrar fallas en el medio ambiente.

Nepomniachtchi & Goryachkina win 2020 Russian Championships | chess24.com
Campeones de Rusia del 2020.

Claro. ¿Tienes un jugador de ajedrez favorito, un ídolo del pasado y / o del presente?

Nunca he tenido ídolos. Veo muchos juegos: alguien que me gusta por lo listo que está en la apertura, alguien por cómo juega, en general o en un juego específico, alguien, por la elección de una estrategia de torneo, y alguien simplemente da buenas entrevistas (se ríe). Todas son personas diferentes, y es difícil distinguir a una de ellas.

Siempre vienes a los torneos muy elegante, con zapatos de tacón. ¿Considera que el código de vestimenta es una regla inalienable en el ajedrez, o simplemente se viste para usted, independientemente de las regulaciones?

Dado que la mayoría de los torneos ahora tienen un código de vestimenta (por supuesto, no verifico todas las disposiciones para su presencia o ausencia), elijo un formato de vestimenta que se ajusta a las reglas generales; uno en el que no puedes equivocarte. Por eso, casi siempre me veo igual.

¿Es importante para ti cómo te ves en la imagen del vídeo?

Por supuesto, la conveniencia es mucho más importante para mí, pero ahora es importante que los participantes se vean apropiados, así que trato de combinar estos dos puntos. Resulta como resulta.

GM Aleksandra Goryachkina (Goryachkina) - Chess Profile - Chess.com

Eres buena en eso.

Gracias

Fuente: https://ruchess.ru/news/report/aleksandra_goryachkina_u_menya_nikogda_ne_bylo_kumirov/?fbclid=IwAR3QxxrwOjYCggn_HgyVJd9hF2zbOp4T7pfOqklZgQBPx3wgaRfFUNXDWkg

Club de Ajedrez Valladolid

El club de Ajedrez Valladolid se encuentra en la ciudad de Valladolid, Yucatán. Uno de los clubes más importantes del estado, con gran alcance en el sureste del país, su Presidenta Karla Castro nos contará un poco sobre ellos y la noble labor que hacen para el ajedrez mexicano.

¿Cuándo y cómo se funda el Club de Ajedrez Valladolid?

La idea de crear un Club empieza desde el 2007 durante un taller escolar en una preparatoria, pero fue hasta el 2011 que se funda de manera oficial, cuando Don Alfredo Peniche Medina nos brinda apoyo en la promoción, se comunica con la Asociación de Ajedrecistas del Estado dirigido en ese año por el Lic. Javier Herrera Aussin, para que acuda a nuestro municipio a un torneo local y presente oficialmente al equipo del Club de Ajedrez Valladolid. Trabajamos durante varios años sin instalaciones fijas y después de tocar varias puertas fue hasta el 2017 que conseguimos un espacio para comenzar con nuevos proyectos.

¿Qué tan difícil es crear un club de ajedrez en una ciudad que no es la capital del estado?

 Es muy complicado realmente, comenzar de cero cualquier actividad es difícil, se requiere mucho apoyo y un guía que conozca del mundo del ajedrez. Cuando nosotros comenzamos no sabíamos la magnitud de ajedrez a nivel estatal, nacional e internacional; no conocíamos la existencia de gran cantidad de libros del área, veíamos a un niño medallista como cualquier titulado del ajedrez, disfrutábamos los eventos locales como si fuera un evento de mayor alcance porque desconocíamos muchas cosas que fuimos descubriendo con los años, no sabíamos sobre las olimpiadas infantiles porque no había una cultura del ajedrez en nuestro municipio, nos perdimos grandes eventos del estado porque no sabíamos de su existencia; es por ello que hoy en día con todo el trabajo que hemos realizado les brindamos oportunidades a los niños y jóvenes vallisoletanos de conocer más, crecer y triunfar en esta disciplina.   

¿A qué atribuyes el éxito que ha tenido el club a nivel local, estatal y nacional?

Al equipo de trabajo que hemos conformado, porque compartimos los mismos objetivos en la promoción del ajedrez y tenemos esa misma pasión por este deporte que nos permite tenerlo como parte de nuestras vidas sin alejarnos. Además cada año mejoramos en organización, buscando adoptar y mejorar las ideas de todos, hemos tenido años de perseverancia, constancia que nos han permitido conseguir grandes cosas, haciéndonos crecer y notar más en el ajedrez estatal, demostrando que podemos seguir y obtener más logros.

¿Por qué el ajedrez y no otra actividad?

Porque el ajedrez es un deporte tan completo y poco conocido, no hay diferencia de fuerza o rendimiento físico, género, edad, raza o situación económica, además con ella podemos promocionar muchas cosas, como valores, convivencia familiar, amistad, disciplina, educación y tiene múltiples beneficios para las personas que lo practican y están cerca de ella, pero creemos que aún falta muchos lugares por llegar, mayor difusión de los medios, introducción a las aulas y mucho trabajo. Todas las personas deberían conocer el ajedrez y no sólo mover las piezas sino más allá del juego, es por eso que necesitamos sumar más titulados, promotores, clubes, docentes y patrocinadores.

¿De qué manera les ha impactado la pandemia del Covid, positiva o negativamente?

Sin duda la pandemia ha afectado negativamente como a todos, antes de ella se podía observar que nos encontrábamos en el mejor momento, habíamos tenido participaciones con muy buenos resultados en la península, concluimos exitósamente nuestro torneo tradicional en el mes de enero y también tuvimos varias actividades interesantes como la visita de GM Ermes Espinosa de Cuba en nuestras instalaciones, con la pandemia tuvimos que cancelar las clases presenciales, visitas escolares, torneos y muchas otras que teníamos en puerta, incluso aún tenemos que considerar si será posible realizar algunas de ellas al concluir esta situación. Sin embargo, no queríamos perder todo ese esfuerzo que habíamos hecho estos últimos años y decidimos continuar nuestra promoción adaptándonos a esta problemática, comenzamos por no dejar pasar nuestro aniversario 9° y realizamos un torneo Online con más de 500 participantes, posteriormente hicimos 20° torneos más durante los últimos 5 meses y esto nos ha traído muchas cosas positivas para el club, hemos creado lazos de solidaridad con clubes de otros estados, también hemos conocido a grandes personalidades del ajedrez mexicano, nos unimos a proyectos de Ajedrez Educativo, hicimos muchos amigos nuevos y lo mejor es que mantenemos la comunicación con nuestros niños y jóvenes que esperan con ansías como nosotros retomar nuestras actividades presenciales.

Karla, si tuvieras que explicarle a un extraterrestre qué es el ajedrez, ¿Qué le dirías?

El ajedrez es como conocer otro mundo tan completo, es un estilo de vida en donde cada movimiento o acción que hagas aprendes algo para bien.

¿Crees que es importante que las organizaciones no gubernamentales (ONG) ligadas al ajedrez tengan un modelo rentable que les permita operar sin pérdidas económicas?

 Sin duda alguna, el trabajo que se realiza en el ajedrez es semejante a cualquier disciplina, o cualquier servicio público que se brinda, hay que prepararse para adquirir conocimientos, las participaciones de entrenamiento, invertir tiempo, recursos económicos, los gastos que conlleva un espacio como agua, luz, limpieza, la publicidad, más el personal de apoyo, nada es gratis ahora, a veces siempre damos más, pero lo ideal siempre será hacer lo que nos gusta y que haya atribuciones positivas para nuestra persona o club, la gente debe valorar el trabajo de los promotores, entrenadores, docentes de ajedrez y apoyarlos con todos los requerimientos que estén a su alcance para continuar disfrutando el ajedrez con mayor cercanía.

Como club, ¿Cuál consideras que es la mayor satisfacción que pueden tener?

Saber que influimos de manera positiva en los niños, jóvenes y familias que pertenecen en él, les damos un espacio diferente al escolar en donde aprenden ajedrez y distintas áreas, que disfrutan las actividades y pasar el tiempo con el grupo que hemos conformado. Además el reconocimiento de la sociedad, el gobierno y amigos ajedrecistas del estado es señal que vamos por buen camino y debemos de continuar con esta labor que realizamos.

¿Qué hace falta en México para que haya más clubes de ajedrez?

Creo que falta más apoyo económico por las instancias gubernamentales desde los departamentos de cultura, arte, deportes y educación de cada comunidad; también falta mayor trabajo en equipo de los ajedrecistas de la misma zona, apoyarse entre sí o romper rivalidades por un mismo fin si es necesario. De igual manera se necesitan más patrocinadores de grandes o pequeñas empresas que conozcan el mundo del ajedrez, sus beneficios y que se sumen a la promoción, como lo hacen con otros eventos o deportes.

¿Por qué crees que Yucatán tiene una tremenda tradición de ajedrez?

Creo que se debe a la promoción y al trabajo que ha hecho la Asociación del Estado con sus distintos presidentes, a los ajedrecistas yucatecos destacados a nivel mundial y nacional, al Torneo Internacional Carlos Torre Repetto in memoriam organizado todos los años, a la constancia de torneos abiertos durante el año, a la integración de los clubes del interior del estado y a los héroes anónimos que han formado varios ajedrecistas y apasionados en distintos rincones de Yucatán, todo eso ha contribuido a que nuestro estado sea una potencia en ajedrez.

¿Hay algún alumno o miembro del club que te haya marcado?, ¿Por qué?

Hemos creado lazos de amistad muy fuertes, hemos creado una gran familia, el que más me ha marcado fue uno de nuestros miembros más activos Aarón González que llegó siendo un niño al club y aprendí a ser más responsable por él, íbamos a los torneos y recuerdo que sólo lo dejaban ir si yo iba, estaba pendiente de muchos aspectos desde el ajedrez, como las emociones, la alimentación y otras cosas, ahora repetimos esta situación con nuestros niños y jóvenes pero con más apoyo de los padres de familia y ahora él es un adulto responsable que apoya en todas las cuestiones del Club.

Aarón González Tun

. ¿Cuál crees que debe ser la labor de un club de ajedrez para con el ajedrez nacional y la sociedad en general?

Promocionar este bello deporte en zonas donde no existe la suficiente cultura del ajedrez, enseñarles este estilo de vida a niños y jóvenes para sacarle el mejor provecho para sus vidas, formar ajedrecistas competitivos, apoyar e intercambiar experiencias con clubes de diferentes estados, apoyar los proyectos y trabajar en la difusión del ajedrez para lograr un mayor alcance a nivel mundial.

¿Por qué el ajedrez femenil se encuentra rezagado en México y el mundo?, ¿Por qué en los torneos hay mayor participación de hombres que de mujeres?

Todo se debe a la cultura y la diferencia de género, desde pequeños los preparan de forma errónea, a las mujeres las preparan para el hogar y la familia desde los juguetes hasta las tareas del hogar, a los varones los preparan para el trabajo, los deportes, autos y una apertura más amplia al mundo. Al crecer continúan con esa educación porque se refleja las costumbres de los padres en ellos. Y cuando son adultos continúa la cultura de obligaciones, las mujeres tienen más responsabilidades en casa, los hijos o sus respectivos trabajos, mientras que los hombres la gran mayoría sólo tienen la responsabilidad del sustento y aún disponen de tiempo para continuar con áreas de su interés.

¿Cómo podría un club influir en la participación del ajedrez femenil?

Incluir a niñas a todos los eventos que realicen, sin distinción. Que las clases brindadas sean mixtas y sin actividades clasificatorios, enseñarles que ellas también pueden y darles ejemplo de ajedrecistas femeninas destacadas y sí es posible invitarlas para que las conozcan y vean la  realidad más de cerca.
Las niñas deben estar integradas al igual que todos y sentir que pertenecen al club siendo tan importantes como cualquier miembro.

Redes sociales:
https://www.facebook.com/clubdeajedrezvalladolid/
https://ajedrezvalladolid.blogspot.com/

La Olimpiada Online acabó como empezó: siendo un chiste

Foto recuperada de la fanpage de la FIDE

La Olimpiada Online de Ajedrez 2020 acabó de una manera inesperada, teniendo polémicas decisiones para elegir a los monarcas del ajedrez Online. Sí, así es, dos equipos ganaron la medalla de oro fuera del tablero, a continuación contamos todos los detalles.

La FIDE Online Olympiad 2020 se jugó desde el 24 de julio y concluyendo este domingo, con la participación de 163 equipos que representaron a sus respectivas naciones.

La conformación de los equipos se llevó de la siguiente manera: 6 integrantes en un formato mixto con un mínimo de tres jugadoras y dos juveniles:
– Al menos 1 jugador sub20
– Al menos 2 mujeres
– Al menos 1 mujer sub20
– Los equipos pueden tener hasta 6 reservas, más un capitán de equipo

Combinado mexicano en la Online Olympiad 2020. Foto extraída de la fanpage oficial de la Federación de México

El ritmo de juego es de 15 minutos por jugador más 5 segundos de incremento.

Reloj digital marca DGT con el logotipo oficial de la FIDE

Nos centraremos en lo sucedido en la ronda de eliminación directa que se disputó este fin de semana, pero si tienes interés puedes revisar todos los grupos y clasificaciones en la página https://chess-results.com/tnr533591.aspx?lan=2

Equipo de Vietnam de la Olimpiada Online 2020

Al ver la nómina es inevitable notar las múltiples ausencias en los diferentes equipos. El actual Campeón Mundial Magnus Carlsen, no participó con Noruega, a él se suman Máxime Vachier-Lagrave, Fabiano Caruana, Hikaru Nakamura, Sergey Karjakin, Richard Rapport y Leinier Domínguez, Hay otros caso como Argentina que inscribió un equipo juvenil sin sus Grandes Maestros más fuertes, salvo Alan Pichot. Mientras que México sólo participó con un Gran Maestro.

A continuación se muestra el cuadro de eliminación directa, para el sistema de puntuación se juegan los 6 tableros a doble vuelta, es decir, dos matches:

Foto extraía del sitio oficial: https://olymp.fide.com/

A la vista saltan dos cuestiones: El Match «incompleto entre La India y Armenia» y sobre todo, lo que hoy ha causado más revuelo: la final entre indios y rusos.

Durante las semifinales entre La India y Armenia la partida crucial del match entre los grandes maestros Sarin Nihal y Haik Martirosyan donde el indio tiene un peón de más, sin embargo, la posición parece igualada y con serias oportunidades de acabar en tablas, según mencionan los expertos. Juzgue usted mismo la posición.
El armenio tuvo un problema de desconexión y se perdió la partida junto al primer match

Posición recuperada de https://chess-results.com/partieSuche.aspx?lan=2&art=4&tnr=533412&rd=1

Armenia interpuso una apelación, donde pedían que el match acabara 3-3, empatando y que la clasificación se decidiera en el encuentro siguiente. El Comité Organizador decidió no aprobar la apelación, y como protesta, Armenia decidió no presentarse a jugar el resto de la partidas.

Para la final, el primer encuentro entre Rusia y La India acabó 3-3, dejando todo preparado para las últimas 6 partidas: Los primeros tres tableros volvieron a firmar tablas, y fue entonces que ocurrió: una doble desconexión de los indios Nihail Sarin y Divya Deshmukh. Juzgue usted mismo las posiciones

Recuperada de https://chess-results.com/partieSuche.aspx?lan=2&art=4&tnr=533591&rd=2
Posición recuperada de https://chess-results.com/partieSuche.aspx?lan=2&art=4&tnr=533591&rd=2

La decisión fue inesperada: pues el Comité Organizador encabezado por el Presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, Arkady Dvorkovich, dando a los conjuntos como campeones del torneo. Es decir, Rusia y La India se llevaron cada uno la medalla de oro.

La decisión es polémica, quizá desde fuera es más fácil suponer 1,000 soluciones distintas a lo sucedido. Es desafortunado la falta de congruencia entre una decisión y la otra, irónicamente, con el mismo equipo perjudicado la final, y beneficiado en la la semifinal. Es difícil para un aficionado al ajedrez ver que el torneo entre naciones más importante del mundo acabe de esta manera: fuera del tablero, el ajedrez no pudo llevarse propiamente a lo online si se piensa en el aspecto más puro y competitivo del juego, sin duda es un decisión difícil, pero había sido complicado darle seriedad a una Olimpiada Online y el desenlace fue desafortunado.

Dejamos algunas impresiones de los jugadores rusos.

«Inteligente decisión para alegrar a la comunidad india de ajedrez, mientras se olvidan de otros aficionados y jugadores. Nobleza selectiva.»
¿Qué sucedió en la final de la Olimpiada Online de Ajedrez 2020? Fue toda una sorpresa, a continuación toda la información
«Dejemos claro una cosa: La India no ganó la Olimpiada, pero fue nombrada por la FIDE como co-campeona. En mi humilde opinión, hay una gran diferencia entre «ganar» el oro o simplemente recibir uno sin ganar un sólo juego en la final.»

Ajedrez Online y más de lo mismo

Sin duda alguna, los más puristas del juego de ajedrez extrañamos con alevosía el regreso a los tableros de manera presencial. Las condiciones sanitarias lo hacen impensable, al parecer en los días que quedan del 2020. Y también estará por verse cómo se recuperarán muchas empresas que están detrás de los torneos más importantes del mundo.

Recuperada de la transmisión de www.chess24.es

Para muchos, el ajedrez no tiene prisa en regresar a la «normalidad». Pues la explosión del ajedrez online ha permitido que hoy en día se practique la mayor cantidad de ajedrez a nivel mundial hasta el sol de hoy.

Si bien es cierto que los de los más grandes eventos del 2020 quedaron suspendidos (El torneo de Candidatos y la Olimpiada Mundial), la Federación Internacional de Ajedrez ha encontrado una alternativa tras calendarizar la Olimpiada Mundial para el próximo el 2021 y para este año organizar la Olimpiada Mundial Online que ayer concluyó con su última fase preliminar y el podio se decidirá el fin de semana próximo.

toda la información referente a la Olimpiada Online 2020 se encuentra en www.olymp.fide.com

En lo que respecta a los torneos con los «Super» Grandes Maestros del Top Mundial, la organización ha sido prácticamente monopolizada por el mismo Magnus Carlsen, bajo la dirección de chess24, plataforma que el noruego adquirió recientemente.

GM Kateryna Lagno durante su partida. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

Los primeros meses de la pandemia fue emocionante tener tanto tiempo para disfrutar partidas de ajedrez prácticamente en cualquier momento del día, aunado a eso, muchos grandes maestros y jugadores fuertes se unieron a las distintas plataformas digitales los que permitió competir contra ellos a un click de distancia. Se formaron rápidamente ligas nacionales, sudamericanas y europeas con algunos jugadores de renombre.

El equipo ruso de ajedrez concentrado para la Olimpiada Mundial de Ajedrez Online 2020. De derecha a izquierda: GM Andrey Esipenko, GM Alexander Grischuk, GM Alexander Motylev, GM Kateryna Lagno, GM Aleksandra Goryachkina, GM Vladimir Potkin. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

En el plano Top del ajedrez hay torneos con «Super» Grandes Maestros prácticamente a diario, y el ritmo rápido lo vuelve más fugaz y espectacular, brindando una emoción distinta a los torneos en ritmo clásico. La evidencia de las cámaras de los jugadores trata de acotar la distancia entre el espectador y el torneo.

Análisis tras la partida. GM Alexander Grischuk, GM Daniil Dubov y GM Vladimir Potkin. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

Sin embargo, con el paso del tiempo la cotidianidad del juego en línea se volvió monótono, y hasta cierto punto, aburrido. Y no es tratar de exponer que se volvió aburrido el ajedrez, es todo lo contrario, pero el ajedrez online alcanza hasta cierto punto: las sensaciones que produce el ajedrez presencial son incomparables, las emociones frente a un tablero online son insustituibles.

Foto del equipo ruso durante el torneo. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

Es lógico que los organizadores se planteen en mantenerse más tiempo del que la pandemia precise en el ajedrez online, pues el ajedrez ha explorado un modelo de negocio distinto: con las retransmisiones y transitando a un ajedrez más ‘geek’.

¿Qué está pasando con el Ajedrez Online?
El Gran Maestro americano Andrew Tang jugando bullet (ajedrez relámpago) mientras realiza streaming. Foto recperada de su transmisión en twitch.

El regreso a los tableros no debe hacerse esperar, la forma más pura del ajedrez es frente a nuestro rival: mirarlo a los ojos, tocar las piezas, presionar el reloj y lo más importante, estrechar la mano de nuestro similar.