Ajedrez Online y más de lo mismo

Sin duda alguna, los más puristas del juego de ajedrez extrañamos con alevosía el regreso a los tableros de manera presencial. Las condiciones sanitarias lo hacen impensable, al parecer en los días que quedan del 2020. Y también estará por verse cómo se recuperarán muchas empresas que están detrás de los torneos más importantes del mundo.

Recuperada de la transmisión de www.chess24.es

Para muchos, el ajedrez no tiene prisa en regresar a la «normalidad». Pues la explosión del ajedrez online ha permitido que hoy en día se practique la mayor cantidad de ajedrez a nivel mundial hasta el sol de hoy.

Si bien es cierto que los de los más grandes eventos del 2020 quedaron suspendidos (El torneo de Candidatos y la Olimpiada Mundial), la Federación Internacional de Ajedrez ha encontrado una alternativa tras calendarizar la Olimpiada Mundial para el próximo el 2021 y para este año organizar la Olimpiada Mundial Online que ayer concluyó con su última fase preliminar y el podio se decidirá el fin de semana próximo.

toda la información referente a la Olimpiada Online 2020 se encuentra en www.olymp.fide.com

En lo que respecta a los torneos con los «Super» Grandes Maestros del Top Mundial, la organización ha sido prácticamente monopolizada por el mismo Magnus Carlsen, bajo la dirección de chess24, plataforma que el noruego adquirió recientemente.

GM Kateryna Lagno durante su partida. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

Los primeros meses de la pandemia fue emocionante tener tanto tiempo para disfrutar partidas de ajedrez prácticamente en cualquier momento del día, aunado a eso, muchos grandes maestros y jugadores fuertes se unieron a las distintas plataformas digitales los que permitió competir contra ellos a un click de distancia. Se formaron rápidamente ligas nacionales, sudamericanas y europeas con algunos jugadores de renombre.

El equipo ruso de ajedrez concentrado para la Olimpiada Mundial de Ajedrez Online 2020. De derecha a izquierda: GM Andrey Esipenko, GM Alexander Grischuk, GM Alexander Motylev, GM Kateryna Lagno, GM Aleksandra Goryachkina, GM Vladimir Potkin. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

En el plano Top del ajedrez hay torneos con «Super» Grandes Maestros prácticamente a diario, y el ritmo rápido lo vuelve más fugaz y espectacular, brindando una emoción distinta a los torneos en ritmo clásico. La evidencia de las cámaras de los jugadores trata de acotar la distancia entre el espectador y el torneo.

Análisis tras la partida. GM Alexander Grischuk, GM Daniil Dubov y GM Vladimir Potkin. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

Sin embargo, con el paso del tiempo la cotidianidad del juego en línea se volvió monótono, y hasta cierto punto, aburrido. Y no es tratar de exponer que se volvió aburrido el ajedrez, es todo lo contrario, pero el ajedrez online alcanza hasta cierto punto: las sensaciones que produce el ajedrez presencial son incomparables, las emociones frente a un tablero online son insustituibles.

Foto del equipo ruso durante el torneo. Foto recuperada de GM Rashit Ziatdinov

Es lógico que los organizadores se planteen en mantenerse más tiempo del que la pandemia precise en el ajedrez online, pues el ajedrez ha explorado un modelo de negocio distinto: con las retransmisiones y transitando a un ajedrez más ‘geek’.

¿Qué está pasando con el Ajedrez Online?
El Gran Maestro americano Andrew Tang jugando bullet (ajedrez relámpago) mientras realiza streaming. Foto recperada de su transmisión en twitch.

El regreso a los tableros no debe hacerse esperar, la forma más pura del ajedrez es frente a nuestro rival: mirarlo a los ojos, tocar las piezas, presionar el reloj y lo más importante, estrechar la mano de nuestro similar.

Magnus: el Sol que opaca otras estrellas

En cuestión de algunas comenzará una nueva edición del Grand Chess Tour 2019, con sede en Zagreb, Croacia. Como se ha vuelto una costumbre de algunos años a la fecha, quien se lleva los reflectores de la prensa y aficionados al ajedrez de todo el mundo, indudablemente, es el actual campeón del mundo: Magnus Carlsen. El mundo del ajedrez se ha acostumbrado tanto a ver al vikingo en el primer puesto, y de manera más que justificada, pues el prodigio noruego lleva siete torneos obteniendo el primer lugar de manera consecutiva, en algunas justas, coronándose antes de la última ronda. 

En algunas partidas o momentos de los torneos, Carlsen parece estar simplemente un escalón arriba del resto de sus perseguidores más cercanos, da la impresión que la brecha entre el noruego y la élite del ajedrez se hace más grande conforme la ambición por Magnus para volverse el mejor se mantiene viva. 

Parecía impensable que en plena modernidad del siglo XXI, con la presencia digital teniendo un papel cada vez más protagónico, existiera una distancia tan marcada entre jugadores que ya han alcanzado los 2800 puntos de ELO. Porque lo cierto es que estamos en una época privilegiada del ajedrez, los contemporáneos del astro vikingo son jugadores de excelsa calidad: Caruana, Anand, Karjakin, Ding Liren, Nakamura, Kramnik, Aronian, Mamedyarov, Vachier-Lagrave, So, Giri. La mayoría de ellos han enfrentado a Carlsen desde que es un niño, lo han acompañado en el camino al campeonato del mundo y lo han desafiado por la corona. Difícil decir si alguno de estos nombres podría arrebatarle el título al campeón, no porque estas estrellas del ajedrez tengan un nivel cuestionable con respecto a pasar a la historia como campeón del mundo, la razón se encuentra en Magnus, en su ajedrez que a ratos parece de otro mundo. Su poderío técnico, físico, psicológico que demuestra partida tras partida es realmente impresionante, restándole – de manera justificada – protagonismo al resto de los competidores, y es que como aficionados al deporte – ciencia nos parece deslucido un torneo con la ausencia del noruego, el vacío que deja cuando no participa es imposible de eludir. 

Cada torneo donde se percibe la bandera noruega ya no se pregunta: ¿Quién ganará el torneo?, el cuestionamiento que se hace el mundo del ajedrez en un secreto a voces es: ¿Carlsen volverá a ganar?, ¿Hay alguien pueda vencerle? Bueno, como devoto al ajedrez: la respuesta aparecerá en el ocaso de la justa en Croacia.